Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

LĪNU

LĪNU

Latino
Fitonimia
Log in or register to post comments

El sustantivo latino LĪNUM, -I aparece en diversas lenguas indoeuropeas, célticas (irl. lin), germánicas (got. lein), lituano (linai), y griego, λίνοv, pero no es fácil precisar la historia de la palabra, pues en algunos casos puede tratarse de préstamos del latín a estas lenguas (no en el caso del griego). Hay problemas también en la cantidad de la vocal /i/, larga en latín, breve, por ejemplo, en griego, y también en algunos derivados del mismo latín. Por lo demás, la palabra, que designa un cultivo de gran importancia en la antigüedad, ha formado derivados de mucho uso como LĪNEUS sustantivado en LĪNEA,"hilo de lino", de donde "cordel", LĪNĀRIUS; "tejedor de lino", LINTEUS, "de lino", de donde LĬNTEŎLUM (cf. cast. lienzo, cat. llençol, etc.), con /i/ de la primera sílaba posiblemente breve a juzgar por resultados romances, etc. (DÉLL s.v.). La pervivencia románica es general (REW 5073): port. linho, gall. liño, cast. lino, cat. lli, it. lino, rum. ino, etc.

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" LĪNU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 25/12/2023

Topónimos derivados

-ARE

Jaén
Castelán
Linares
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-