Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Covanera

Covanera

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

*CŎVA
Latino
Oronimia » Cavidade
NĬGRA, NĬGRU
Latino
Valoración » Cor

Resumo xeral

Compuesto del sustantivo cova (<cueva), no diptongada en posición pretónica (sin acento) y nera, forma resultante de latín NĬGRA, con desarticulación de /g/, como en castellano entero (<lat. ĬNTĔGRU). La imagen es frecuente y muy extendida en la toponimia hispánica, "cueva negra", "cueva oscura". 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Covanera es una localidad del municipio de Tubilla del Agua, de la que dista unos cuatro km. Se emplaza en el valle del Rudrón, en sus dos márgenes, en la comarca de Páramos, a unos 50 km. al norte de la capital provincia.  Importantes zonas del roquedo al norte del pueblo, producto del río Rudrón. Destaca entre todas estas rocas la llamada Perentón», horadada por el arroyo Las Pisas al desembocar en el Rudrón. Cualquiera de estas oquedades puede haber dado lugar al topónimo de la localidad.

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • "...aliquis ex nobis uel de succesoribus nostris, in ipsas cas, qui sunt una in Cobanigra et alia in Colina....",  945, BecerroCardeña
  • "vezino de Covanera..en la onor de Sedano...", Perdón de Viernes Santo a favor de García Fernández, vecino de Covanera, 1497, ARCHV, PARES.

 

Moderna

  • "En Cobanera....", Ejecutoria del pleito litigado por José Rodríguez con María Salomé Fernández, vecinos de Covanera (Burgos), 1796, ARCHV, PARES.
  • "En el lugar de Covanera...", Ejecutoria del pleito litigado por Manuel Gallo, vecino de Covanera, 1806,  ARCHV, PARES.
  • "Covanera. L. S. de España...confina con el término de San Felicies y Tubilla del Agua...", 1829, DicMiñano.

Cognados e topónimos relacionados

Para la expresión del color de una cueva, puede compararse, en la misma provincia de Burgos, la importante localidad de Covarrubias. Para "negra" cabe mencionar algunos ejemplos de otros topónimos iguales o muy semejantes como  Sima Covanegra, en la misma provincia de Burgos (Merindad de Valdeporres),  Covanegra (Montejo de la Vega de la Serruezuela, Segovia), Cueva Negra (Ribadesella, Asturias, pero hay decenas en la amplia zona de habla castellana), Cueva Oscura (Antas, Almería), Manantial de Cueva Prieta (Los Altos, Burgos), etc. 

E. Nieto Ballester:  "Covanera", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 19/12/2024
4358
no-portugues

Coordenades:-3.80157522 42.735473772

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
koβa'nera
Provincia
Burgos
Poboación (INE)
44 (2023)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Non xerou apelido
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-