Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

CĬRRU

CĬRRU

Latino
Oronimia » Elevación

El lat. CĬRRU, presente a partir de Varrón, significaba propiamente "rizo", "copete", "crin", especialmente la crin del caballo, después, por analogía, todo objeto análogo. Como era de esperar en una palabra de este significado y de una voz de aspecto "popular" carece el término de paralelos claros en otras lenguas indoeuropeas (DÉLL s.v.). El paso de "moño", "cresta" a "montículo" es característico del territorio hispánico en el conjunto románico. 

Esta evolución semántica, el paso de "lomo", a "colina" "cerro" o al contrario es un hecho presente en muchos idiomas: gr. λόφος  "pescuezo" > "colina", lat. GRŪMUS ‘colina’ > rum. grum "colina", pero también "nuca", etc. Los casos de lomo, loma, espinazo, espaldar, etc., en la toponimia española están en última instancia muy cerca de esto. En el sentido de "colina", "elevación del terreno", "cerro" se extiende al portugués y al español, y en particular es antiguo y abundante en todo Portugal, partes de Galicia, Salamanca, Extremadura, Castilla la Nueva, Teruel, Murcia, Andalucía y América, así como en algunas zonas aisladas de Santander y Vizcaya;  parece menos frecuente en Castilla la Vieja, aunque se exagera sobre ello ( MenéndezPidal_Origenes, 408-410. ) al señalar que no existe apenas. Menéndez Pidal parece no estimar que la comarca palentina de Cerrato tenga este origen, lo que no parece muy razonable. No hay, en cambio, noticias ciertas de que el vocablo exista o haya existido en catalán o en lengua de Oc.  1.ª doc.: 917, doc. de León.  

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" CĬRRU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 23/03/2024

Topónimos derivados

-ATA, -ATO

Valladolid
Castelán
Castroverde de Cerrato
Castelán
Cerrato, El

-ATO

Palencia
Castelán
Cubillas de Cerrato
Palencia
Castelán
Tabanera de Cerrato
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-