Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Torrubia

Torrubia

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

TŬRRE
Latino
Hábitat humano » Edificacións
RŬBEA, RŬBEU
Latino
Valoración » Cor

Resumo xeral

Compuesto de dos elementos, torre y rubia, significando aquí rubia, "roja". Ha habido haplología o simplificación consonántica, o si se prefiere síncopa de /e/,  a partir de *torr[e]rrubia. Se trata, por ende, de los dos componentes que hallamos en otros topónimos del tipo Torroja o Torrebermeja. Se haría alusión al color más o menos rojo, encarnado, del material con el que estuvieran hechas estas torres, que pueden ser de muy variada finalidad, principalmente y en origen militar.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio de la provincia de Guadalajara, a unos dieciocho kilómetros al norte de Molina de Aragón. Prácticamente deshabitada en la actualidad.

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • "...Gil G(a)r(ci)a v(ecin)o de Torrubia...", Ejecutoria del pleito litigado por Gil García de Torrubia, vecino de Torrubia 1493, ARCHV, PARES

Moderna

  • "Torrubia", 1529, CPecheros.
  • "En el lugar de Torrubia juridizion de la villa de Molina...", 1752, CME, PARES.
  • "Torrubia", 1789, Floridablanca.
  • "Ayuntamiento Constitucional Torrubia", Sellos del Ayuntamiento, 1878, AHN, PARES.

Cognados e topónimos relacionados

Son varias las localidades en las que se repite exactamente el mismo topónimo. Hallamos, de esta manera, Torrubia del Castillo ( Cuenca), Torrubia de Soria, Torrubia-Valenzuela (Linares, Jaén), Barranco de Torrubia  (Camañas, Teruel), y curiosamente Torrubia en el municipio, cercano, de Zaragoza de Torralba de los Frailes. Son dignas de mención formas con el adjetivo en género masculino del tipo Torrubio (Quintana Redonda, Soria) e incluso diminutivas como Torrubielos (Aranda de Duero, Burgos), que recuerda mucho otros casos muy semejantes del tipo Casarrubuelos (Madrid). Debe de tratarse primero de una forma masculinizada a partir de su uso como antropónimo Torrubia > Torrubio, y después de un uso toponímico de esta forma masculina un derivado interno diminutivo, como tantos otros casos, esto es, Torrubia > Torrubio > Torrubielos. Para el uso de rubio, rubia tomado directamente del latín en usos semejantes a la forma del mismo origen royo,-a o a otras de semejante significado como rojo,-a, bermejo,-a, etc. véase Covarrubias o Villarrubia de los Ojos.

E. Nieto Ballester:  "Torrubia", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 11/05/2025
5025
no-portugues

Coordenades:-1.901097381 40.96530046

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
to'ruβ̞ja
Provincia
Guadalajara
Poboación (INE)
23 (2023)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Torrubia
1554 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 20/05/2024.
Torrubia
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-