Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Castilfrío de la Sierra

Castilfrío de la Sierra

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

CASTĔLLU
Latino
Hábitat humano » Edificacións
FRĪGĬDA, FRĪGĬDU
Latino
Valoración » Calidade
SĔRRA
Latino
Oronimia » Elevación

Resumo xeral

Topónimo sencillo y claro, que tiene el interés de mostrar la forma sincopada de castillo > castil- en composición, lo que no es extraordinariamente frecuente, pero tampoco raro. Aparece, al menos en un caso, una notación castril que podría indicar que es un diminutivo de castrillo. Ocurre en otros casos en los que castillo ha sufrido apócope de /o/.  La adjetivación de frío con castillo es también de interés. Encontramos otros casos semejantes de frío, -a con sustantivos de este tipo. El lugar merece el calificativo, pues se encuentra 1204 metros sobre el nivel del mar (CarracedoSoria, 123). La denominación añadida "de la Sierra" no es moderna, pues nos consta su presencia desde el siglo XIII. Muy probablemente se debe a que en zonas próximas existen al menos otros dos Castilfrío, como se señala más abajo. Durante siglos se dudó entre Castilfrío sencillamente, Castilfrío de San Juan (el sexmo al que pertenecía) y la forma que, a la postre, triunfó Castilfrío de la Sierra.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio del norte de la provincia de Soria, en la comarca de Almarza, bañado por el río Chico. No hay constancia de castillo alguno en su término, lo que quizá podría ser utilizado para sostener la posibilidad de que debamos pensar en un originario castrillo, que aparece alguna vez en la documentación. También cabe que haya sido trasladado desde los otros Castilfrío, al menos dos en la misma provincia de Soria, aunque tampoco nos consta que lo haya habido allí. Cabe, por último, también que haya que entender en estos casos la denominación "castillo" de una manera metafórica para hacer referencia a algún gran peñasco o piedra elevado. La aparición del topónimo en un caso como el del paraje de Almaluez, donde nunca parece haber habido población habla en favor de este argumento. Puede compararse también, en la misma provincia de Soria, Castil de Tierra.

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • "Castel Frido de la SIerra", 1270, PoblSoriaXIII.

Moderna

  • "Castelfrio de San Juan", 1528, CPecheros
  • "...v(ecino)s del lugar de Castilfrio...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo, justicia y regimiento de Castilfrío de la Sierra (Soria), con el concejo, justicia y regimiento de Estepa de San Juan (Soria), 1556, ARCHV, PARES.
  • "Castrilfrío...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Castilfrío de la Sierra (Soria), con Andrés Pérez, 1581, ARCHV, PARES.
  • "...Pedro Corchon el mayor vezino del lugar de Castilfrio de la Sierra..", Ejecutoria del pleito litigado por Pedro Vicente, vecino de Ventosa de la Sierra (Soria), 1586, ARCHV, PARES.
  • "Ex(ecutoria) de ydalguia en possesion xeneral a pedim(ient)o de,,,,v(ecino)s de Castilfrio de Valdeavellano...del dicho lugar de Castilfrio de Baldeavellano...", Ejecutoria del pleito litigado por María Martínez de Aparicio, viuda de Juan Merino, curador de Juan Merino y Francisco Merino, vecinos de Castilfrío de la Sierra (Soria), con el fiscal del rey y el concejo y los pecheros de dicho lugar, sobre hidalguía,1607, ARCHV, PARES. [Se refiere a otro Castilfrío, este despoblado, perteneciente a Valdeavellano de Tera, a unos 25 km. de Castilfrío de la Sierra]. 
  • "Castilfrío. Sexmo de San Juan", 1631, CSal.
  • "...del lugar de Castilfrio de la Sierra....En el lugar de Castelfrio de la Sierra...a la primera pregunta dijeron que esta poblazion se llama Castelfrio de la Sierra..:", 1752, CME, PARES.
  • "Castilfrío. L. R. de España, prov. y partido de Soria, sexmo de San Juan, ob. de Osma..", 1829, DicMiñano.
  • "Castilfrio", Sello del Ayuntamiento, 1875, AHN, PARES.

Cognados e topónimos relacionados

Ya se ha señalado más arriba la circunstancia de que solo a unos 25 km. se encontraba Castilfrío de Valdeavellano o Castilfrío de Valdelubia y también encontramos un paraje denominado Castilfrío en Almaluez, en la misma Soria. Por lo demás, podemos señalar algunos casos de síncopa de Castillo > Castil en composición, del tipo Castil de Tierra  (Tejado, Soria), Castil de Campos (Córdoba), Castil de Oreja (Higuera de Albalat, Cáceres), Castil de Peones (Burgos), Castildelgado (Burgos), Castilseco (La Rioja), etc.  Véase en esta obra ToponHisp Castilblanco (Badajoz), con más ejemplos. 

E. Nieto Ballester:  "Castilfrío de la Sierra", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 18/12/2024
5673
no-portugues

Coordenades:-2.30546691 41.9199039

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
kastil'frio ðela'sjera
Provincia
Soria
Poboación (INE)
38 (2023)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Non xerou apelido
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-