Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Sotovellanos

Sotovellanos

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

SALTU
Latino
Fitonimia

Derivado

ABELLANA » -O

Resumo xeral

El topónimo es un claro, e interesante, compuesto de las voces castellanas soto y avellanos.  El árbol es derivado del nombre del fruto, la avellana. Se trata, pues, de un "soto de avellanos". Las dos palabras son, naturalmente, frecuentes en la toponimia española, pero no su unión. A lo largo de la historia del topónimo, muy documentado desde antiguo por su estrecha vinculación con el monasterio de Oña, se ha dudado entre /o/ y /a/ como resultado de la contracción de /o/ y /a/, escribiéndose a veces <O>, a veces <A>, e incluso alguna vez, como en 1876, se ha optado por una grafía etimologizante Sotoavellanos.  De igual manera  se ha dudado entre <B> y <V>.  Al final se ha impuesto la grafía usual para árbol y fruto con <V>.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad del municipio de Sotresgudo, en Burgos, en la comarca de Odra-Pisuerga. 

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • "...in uilla que nuncupatur Sothodauellanos...", 1086, CDOña.
  • "...quod est situm in alfoiz de Ferreira circa Sotum de Auellanos...", 1173, CDStaMAguilarCampoo, 34. 
  • "...nunc igitur monasterium sancti Romani, quod situm est inter Soto de Auellano et Miranda....", 1183, CDStaMAguilarCampoo, 53.
  • "...uillam qui dicitur Sotauellanos...", 1191, CDOña.
  • "...illd solar quod habemus in Sotoauellanos...", 1201, CDOña.
  • "Hec sunt nomina hereditatum qas ego prior Aldefonsus extraxi compendiole (sic) ex de Sotauellanos...", 1212, CDOña.
  • "De Sotauellanos: Petrus Abbas..:", 1232, DocMonOña.
  • "...a uos el conçeio de Sothauellanos...", 1275, CDOña.
  • "don Pedro de Sotouellanos...", 1278, DocMonOña.
  • "...las nuestras casas de Sotauellanos...", 1290, DocMonOña.
  • "...en medio del huerto de la casa de Sotauellanos..:", 1297, DocMonOña.
  • "...el nuestro heredamiento que auemos en Sotauellanos...", 1304, DocMonOña.
  • "...a los sus uasallos de Sotouellanos...", 1309, DocMonOña.
  • "Soto Vellanos. Este logar es abadengo del abad de Onna...", Merindad VI. Merindad de Villadiego, ca. 1351, LBecerroBehetríasLeón (Sotovellanos en la copia de 1475-1499, ARCHV, PARES)

Moderna

  • "vecinos del lugar de Sotavellanos...", Ejecutoria del pleito litigado por Juan González, vecino de Sotovellanos, 1627, ARCHV, PARES.
  • "Sotobellanos", 1646, Vecindarios.
  • "En el lugar de Sotavellanos...", Padrón de vecinos de Sotovellanos correspondiente al año 1737, 1737,  ARCHV, PARES.
  • "Sotabellanos", 1752, CME, PARES.
  • "Sotoavellanos", Sello del Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

Cognados e topónimos relacionados

Naturalmente los topónimos en los que aparece el sustantivo soto o algún otro resultado de la evolución fonética del latín SALTU son abundatísimos. Puede verse, con más cognados, algunos de los estudiados en esta obra, como Solduengo, Sotragero, Sandoval de la Reina, los tres en la provincia de Burgos, o también Sotosalbos, en la de Segovia.

Respecto de la presencia del árbol avellano o sus derivados abundanciales-colectivos puede apuntarse que en principio su presencia es relativamente frecuente en las partes de España donde este árbol se da en su estado natural. Aparecen, así, topónimos del tipo Avellanosa del Páramo o Avellanosa de Muñó en la misma provincia de Burgos, Sel del Avellano (Val de San Vicente, Cantabria), Alcubilla de Avellaneda (Soria), Collado del Avellanero (Toril y Masegoso, Teruel), Collado del Avellano (Castañar de Ibor, Cáceres), Peñón de los Avellanares (Candelario, Salamanca), etc.

E. Nieto Ballester:  "Sotovellanos", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 17/02/2025
5845
no-portugues

Coordenades:-4.2656855379 42.599914324

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
sotoβ̞e'ʝanos
Provincia
Burgos
Poboación (INE)
34 (2023)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Non xerou apelido
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

"Soto Vellanos. Este logar es abadengo del abad de Onna...", Merindad de Villadiego, ca. 1351, LBecerroBehetrías (Sotovellanos en esta copia de 1475-1499, ARCHV, PARES)

"Soto Vellanos. Este logar es abadengo del abad de Onna...", Merindad de Villadiego, ca. 1351, LBecerroBehetrías (Sotovellanos en esta copia de 1475-1499, ARCHV, PARES)

Sello del Ayuntamiento de Sotoavellanos (sic),  1876, AHN, PARES.

Sello del Ayuntamiento de Sotoavellanos (sic), 1876, AHN, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-