Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Manquillos

Manquillos

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Derivado

MANCA, MANCU » -ĚLLA, -ĚLLU

Resumo xeral

Este topónimo palentino, de interés, es, a nuestro juicio, lo que parece, esto es, una formación diminutiva del común castellano manco, el adjetivo que en principio designa a la persona privada de una mano, pero que a veces se extiende a significar simplemente  la persona que ha perdido el uso de una de las dos extremidades superiores e incluso, más en general, cualquier cosa defectuosa o falta de algo necesario. En principio pudo haber sido el apodo o mote de una persona, en diminutivo con cierta dosis de afectividad, para después extenderse a una familia o casa, y de ahí el plural. Tambiés es posible que haya tenido lugar una pluralización toponímica, cosas que ocurre a menudo. Digamos que puede ocurrir que las casas, las tierras del Manquillo, sean llamadas con el tiempo "Manquillos".  No parece fácil precisar los detalles del topónimo, pero en principio parece que esta interpretación es, en lo fundamental, correcta, como prueban, por añadidura, los muchos cognados que es fácil señalar. También es, en cierto sentido, cognado el topónimo burgalés Sordillos, tan semejante en todo a Manquillos. 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Manquillos es una localidad y municipio de Tierra de Campos, en la provincia de Palencia. 

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • "En Manquillos, en la eglesia...", 1345, EstDPAL.
  • "Manquiellos. Es del obispado de Palençia..:", Merindad III. Merindad de Monzón, ca. 1351, LBecerroBehetríasLeón.

Moderna

  • "Ex(ecutoria) a ped(i)m(iento) de P(edr)o de ALconada v(ecino) de S(an) Cebrian...Ju(an) M(u)nnoz v(ecin)o de Manquillos....", Ejecutoria del pleito litigado por Pedro de Alconada, vecino de San Cebrián de Campos (Palencia) con Juan Muñoz, vecino de Manquillos (Palencia), 1555, ARCHV, PARES.
  • "...y confirmo el derecho que le di sobre Manquillos....", 1559, SantaClaraPalencia, 13.
  • "Manquillos", 1646, Vecindarios.
  • "...y vez(in)os del lugar de Manquillos", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo y vecinos del lugar de Manquillos, 1677, ARCHV, PARES.

 

Cognados e topónimos relacionados

Puede verse en esta misma obra especialmente Valdemanco con amplia serie de cognados, entre los que podemos citar Vallejo del Manco (La Pesquera, Cuenca), Venta del Manco (Alhama de Murcia), Ventorrillo del Manco (Darro, Granada), Alto del Tío Manco (Nafría de Ucero, Soria), Arroyo del Manco (Casatejada, Cáceres), Barraca del Tío Manco (Henarejos, Cuenca), Camino de las Viñas del Manco (Palomeque, Toledo), Cañada del Manco (Agudo, Ciudad Real), Casa del Manco (Valencia, Murcia, Albacete, etc.), etc. Quizá sea también útil señalar aquí que, aunque no son tan frecuentes, hay también casos de formas femeninas, como son los casos de Cortijo de la Manca (Rincón de Ballesteros, Cáceres), Fuente de la Manca (Turís, Valencia), Arroyo de la Manca (Viñuela, Málaga), etc. Un caso interesante, y difícil lo constituye el alavés Villamanca en donde cabe que manca sea adjetivo referido directamente a villa, no a una supuesta mujer propietaria de esa villa.

E. Nieto Ballester:  "Manquillos", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 22/01/2025
5856
no-portugues

Coordenades:-4.56768375 42.20380668

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
man'kiʝos
Provincia
Palencia
Poboación (INE)
52 (2023)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Manquillo
303 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 02/09/2024

Es llamativa la aparición del apellido Manquillo y también, dentro de lo poco que se puede vislumbrar por su escasez, su distribución, concentrada sobre todo en Alicante-Valencia y después en Guadalajara-Madrid. Es perfectamente posible que el apellido sea una singularización antroponímico del topónimo, pero también cabe que sea, sin más, un diminutivo del adjetivo manco, que también aparece en esta forma como adjetivo, curiosamente con una frecuencia menor (252 casos en la fecha de esta consulta). La existencia, en este caso, del adjetivo manquillo con cierto aspecto de lexicalización, esto es, de pérdida de su significado diminutivo, es de interés pues mostraría un proceso léxico que no nos es conocido fuera de estos ámbitos onomásticos.

Manquillo
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

"Manqellos. Es en el el ob(is)pado de Palençia..:", Merindad III. Merindad de Monzón, ca. 1351, LBecerroBehetrías, copia de 1475-1499, ARCHV, PARES

"Manqellos. Es en el el ob(is)pado de Palençia..:", Merindad III. Merindad de Monzón, ca. 1351, LBecerroBehetrías, copia de 1475-1499, ARCHV, PARES

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-