Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

AURI(US), AURIO, AURUS, ORO

AURI(US), AURIO, AURUS, ORO

Latino
Hábitat humano » Poboación

Aurius es un nombre de época romana (Solin y Salomies, 1988: 28), lo mismo que Aurus (EDH), que posteriormente encontramos como Auru (Cuenca de Pamplona / Iruñerria, s. XIII; García Larragueta, 1957: 110) y también como primer miembro de Aurubil(l)itu: Aurubilitu de Alhegi (sic) (Aiegi, N, 1072; Lacarra, 1965: 64), Aurubillitu de Arielz (Arieltz, N, 1057; Martín Duque, 1983: 89), forma vasca del Oro Bellito que tenemos en la documentación de San Millán en 1092 («Ego qui<i>dem senior Rudrico Munnioz et uxor mea Oro Bellito», García Andreva, 2010: 498), es decir, de Orobellido.

En Navarra tenemos también Aurio (Aurio Sanz, 1042, Martín Duque, 1983: 63), el hipocorístico Oroco (1090, Martín Duque, 1983: 188; véase Salaberri, 2009: 154) y también los femeninos Ora (c. 1167, Goñi, 1997: 271), Orobita («Ego Sanz de Cesma et uxor mea Orobita», Castejón, N, 1153; Monterde, 1978: 384) y Orbita («Tota et Orbita, ambas germanas», zona de Aspurz / Aizpurgi, 1108; Martín Duque, 1983: 304), además de Aurubita (Aurubita Xemennones, Zabaltza de Urraul, 1068; Martín Duque, 1983: 124), Auribita y Auriabita (Elortzibar / Valle de Elorz, c. 1097; Martín Duque, 1983: 228), Auria (Auria Belça, Lotza, N, s. XIII; García Larragueta, 1957: 117), Oria, Oriabita, Auriola, Oriola, etc.

Téngase en cuenta, además, que en la onomástica aquitana encontramos al llamado Oro, hijo de Belexen ([E]RGE DEO / ORO / BELEXENNIS FIL[IUS]); véase Gorrotxategi, 1984: 160-161, 249, 323-324).

Sinaturas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:
" AURI(US), AURIO, AURUS, ORO ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 26/10/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Vasco

Nafarroa / Navarra
Auritz/Burguete
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-