Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

Panticosa / Pandicosa

Panticosa / Pandicosa

Tipologia ou caracterização geográfica

Municipio
Idioma do topónimo
Aragonés

Étimo

*PANTĬCA
Latino
Oronímia » Elevação

Ámbito semántico

Oronímia » Elevação

Derivado

PANTĬCA » -ŌSA

Resumo geral

Provendrá de *PANTĬCŌSA, derivado del lat. vulgar *PANTĬCA ‘tripa’, ‘barriga’, mediante adición del sufijo locativo-abundancial -ŌSA. Se produciría también una metaforización en su significado al aplicarse al terreno, que pasaría a ser el de 'colina, 'altozano', 'loma'. 

Informação específica de étimo para este topónimo

Es probable que el lat. vulgar *PANTĬCA ‘tripa’, ‘barriga’, 'abdomen' (de donde surgen los términos euskeras pantika y mandica 'estómago: cf. DCECH, s. v. panza) sufriese una metaforización para poder aplicarse a la orografía, de manera que pudo haber tenido el sentido de 'colina', 'altozano', 'loma'. Téngase en cuenta que en algún dialecto vascofrancés la voz pantoque, derivada de la misma raíz, posee las acepciones de 'pila', 'montón' y también 'cerro', 'colina' (DCECH, s. v. pantorrilla). 

Desde el punto de vista de la fonética histórica, vemos que en el resultado Panticosa <  PANTĬCŌSA, se ha mantenido sin sonorizar el fonema velar oclusivo sordo /k/ del étimo, comportamiento característico del altoaragonés occidental y central. En la variante Pandicosa (usada hoy sobre todo en la localidad y en el valle de Tena) encontramos además del fenómeno anterior, sonorización en /d/ del fonema dental oclusivo sordo /t/ etimológico, al hallarse tras la consonante nasal /n/, rasgo también frecuente en el altoaragonés de las áreas antedichas. 

Documentação histórica

Antiga e medieval

1402: «vendemos & de present liuramos a bos, Aznar dOz, alias Agut, & Toda, muller dél, habitantes en Panticosa, vn campo sitiado a Tras la Fuent, término de Panticosa» (Vázquez, 2009: 103, doc. 17, línea 4). 

1403: «Testimonios, Martín dOz & Martín de Pietrafita, habitantes en Panticosa» (Vázquez, 2010: 168, doc. 38, línea 12). 

1404: «que nós, Pero Pietraffita, habitant en Panticosa, & Miguel dAcín, habitant en Sandiniés» (Vázquez, 2010: 185, doc. 63, línea 2). 

1405: «Eadem die en Panticosa; que yo, María, muller de Miguel dAcín, habitantes en Panticosa» (Vázquez, 2010: 199, doc. 83, líneas 1 y 2). 

1424: «plegado et congregado conçello de los jurados & hombres buenos del lugar de Oz, en el Berdeguero de la yglesia de Santa María del lugar de Pandicosa […]. Ffeyto aquesto en el lugar de Pandicosa […]. Presentes testimonios […], Miguel de Sandaznar, habitant en el lugar de Pandicosa» (Vázquez, 2011: 110-111, doc. 6, líneas 3, 55 y 58). 

1425: «Aznar Bandrés, menor de días, habitant en el lugar de Pandicosa» (Vázquez, 2011: 148, doc. 30, línea 178).

1426: «en el dito nombre el dito procurador dixo ante don Domingo Guillem, habitant en Pandicosa» (Vázquez, 2011: 169, doc. 50, línea 13).

1427: «delant de Pero Marqués, justicia de Thena, fue constituido Johan Bandrés, ffillo de Aznar Bandrés de Pandicosa[…], como ciertos carnales & degüellas le hubiesen feyto los jurados & officiales del quinyón de Pandicosa» (Vázquez, 2012: 181, doc. 6, líneas 3 y 5). 

1428: «Toda dAgut, muller qui fue de Aznar de Sandaznar, quondam, habitant en el bico Santa María del lugar de Pandicosa» (Vázquez, 2012: 233, doc. 74, línea 3).

1431: «Aznar Domingo Guillem & Bertrán de la Cort, jurados, habitantes en Pandicosa» (Vázquez, 2013: 136, doc. 8, línea 8).

1450: «sía leuada oblada de pan et candela a la yglesia de Santa María de Pandicosa» (Vázquez, 2014: 190, doc. 23, línea 7).

1457: «Die sexta aprilis, anno lvii, in Pandicosa […]; sía a todos manifiesto que Sancho Arnalde, habitant en el lugar de Pandicosa» (Vázquez, 2018: 194, líneas 1 y 5).

Jesús Vázquez Obrador:  "Panticosa / Pandicosa", 

en Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja (PID2020-114216RB-C63), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. https://toponhisp.org/

[consultado en 14-05-2025].
Cerca: 03/01/2025
1086
no-portugues

Coordenadas: -0.28307 42.723631

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Província
Huesca
População
849

Gentilíco e apelidos colectivos

Gentílico(s)
Sem dados
Pseudogentílico(s)

panticutos

Antropónimos originados pelo topónimo

Apelido
No ha generado apellido
Nome
Não gerou nome pessoal

Bibliografia específica

Vázquez Obrador, Jesús (1989): «Sobre la variante Pandicosa ‘Panticosa’ y su etimología», Alazet, 1, pp. 197-203.

Vázquez Obrador, Jesús (2009): «Documentos notariales tensinos del siglo XV redactados en aragonés (I): años 1401, 1402 y 1424», Alazet, 21, pp. 89-122.

Vázquez Obrador, Jesús (2010): «Documentos notariales tensinos del siglo XV redactados en aragonés (II): años 1403-1405», Alazet, 22, pp. 145-206.

Vázquez Obrador, Jesús (2011): «Documentos notariales tensinos del siglo XV redactados en aragonés (III): años 1424-1426», Alazet, 23, pp. 99-218.

Vázquez Obrador, Jesús (2012): «Documentos notariales tensinos del siglo XV redactados en aragonés (IV): años 1427 y 1428», Alazet, 24, pp. 171-270.

Vázquez Obrador, Jesús (2013): «Documentos notariales tensinos del siglo XV redactados en aragonés (V): año 1431», Alazet, 25, pp. 121-248.

Vázquez Obrador, Jesús (2014): «Documentos notariales tensinos del siglo XV redactados en aragonés (VI): años 1443 y 1450», Alazet, 26, pp. 175-226.

Vázquez Obrador, Jesús (2018): «Una minuta notarial testamentaria de 1457 con registros del significante Pandicosa», Alazet, 30, pp. 191-216.

Assinaturas

Redação: Jesús Vázquez Obrador

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-