Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

Chañe

Chañe

Tipologia ou caracterização geográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

AITA
Vasco
Deantroponímico » Nome pessoal
FAÑE
Incierto
Escuro

Derivado

Resumo geral

Topónimo de gran interés, nombre de antiguo propietario o repoblador. Este nombre está compuesto de dos antropónimos, Echa y Añe, ambos bien documentados. Se ha producido la aféresis de /e/ inicial que hallamos en otros compuestos de Echa, del tipo Chamartín, Chavela, Chagarcía, Chaherrero, etc. El primero de los nombres tiene origen vasco claro; en el segundo caso no es fácil de precisar. Debe de haber sido antes con /f/ inicial a juzgar por la documentación a nuestra disposición, aunque lo hallamos desde muy antiguo con la grafía predominante con <H> o incluso sin ella. 

Aspetos geográficos, históricos, administrativos

Chañe es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia. Está encuadrado en la comarca de El Carracillo,a 766 metros sobre el nivel del mar.

Documentação histórica

Antiga e medieval

  • "Channe", 1247, Siguero_1997.
  • "Otrosí que los vezinos de Chañe..." , 1429,  CDCuéllar 359.

Moderna

 

  • "el lugar de Chane contra la villa de Cuellar...:", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Cuéllar (Segovia), con el concejo de Chañe (Segovia), sobre la posesión de unos pastos, 1579, ARCHV, PARES.
  • "Chaño", 1631, CSal.
  • "...a la primera dijeron que este lugar se llama Chañe..", 1751, CME, PARES.
  • "Chañe", Estado general de las cofradías y hermandades de los pueblos de la provincia de Segovia, 1771, AHN, PARES.
  • "Chañe.Este pueblo y los de Arroyo y Campo pertenecen a la comarca llamada Carracillo de Cuéllar...", 1829, DicMiñano.
  • "...y acompañan al viajero por Fuente el Olmo, por La Fresneda, por Chañe....", 1884, Quadrado_España.

Cognatos e nomes de lugares relacionados

Debe ser puesto directamente en relación Añe (Segovia), por tener el segundo antropónimo de este topónimo, presente también en Castroañe (León). También, por tener el primero, otros topónimos como Robledo de Chavela (Madrid), Chamartín (Ávila), Chagarcía Medianero (Salamanca),  Chaherrero (Ávila), Chatún (Segovia), etc.

E. Nieto Ballester:  "Chañe", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Cerca: 08/01/2025
261
no-portugues

Coordenadas: -4.428005 41.338811

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
't͡ʃaɲe
Província
Segovia
População
708 (2022)

Gentilíco e apelidos colectivos

Gentílico(s)

chañero, ra

Pseudogentílico(s)
Sem dados

Antropónimos originados pelo topónimo

Apelido
Chañe
44 ocurrencias
Fonte: 17/03/2022, INE

Dada la rareza del topónimo,sí se puede afirmar, según nos parece, la procedencia segura del apellido exclusivamente de este topónimo segoviano.

Chañe
Nome
Não gerou nome pessoal

Bibliografia específica

Não há bibliografía

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-