Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

*OIAMES

*OIAMES

Prerromano
Hidrotoponímia
Entrar ou registar para colocar comentários

De la raíz indoeuropea *wegw 'húmedo, mojar', de donde proceden, con vocal /a/, el antiguo islandés vǫkr, acusativo vǫkuan 'húmedo', vǫkva 'humedad', hol. wak 'húmedo, mojado'; en grado cero, el lat.  ūvidus 'húmedo, mollado', ūvor, -ōris 'humedad, ūmeū, -ēre 'humedecerse, ūmor 'humedad, líquido'. Con esta formación se relaciona el tema hidrnímico um-, muy arraigado en Galicia (presente en los ríos Umia y Eume). A partir de esta raíz, según BascuasHidron_2002: 243, con el grado Ø *ugw- pudo proceder Ames, según parecen indicar sus atestaciones históricas: Oiames, Oyames, Ayames, donde se mantuvo la primeia parte del topónimo hasta el siglo XVIII. La terminación sería un superlativo en acusativo plural: *Ugiamos o *Ugiamas, con el final relajado en -es. Su significado sería 'muy húmedo', en consonancia con su situación, regado por varios ríos. Pese al parecido fonético, no tiene relación etimológica directa con los topónimos próximos A Maía, comarca en la que se sitúa, o con Amio.

Assinaturas

Redação: Ana Boullón

Ana Boullón:
" *OIAMES ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 08/04/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Galego

A Coruña
Ames
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-