Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

Hinestrosa

Hinestrosa

Tipologia ou caracterização geográfica

Localidad
Idioma do topónimo
Castellano

Derivado

GENĔSTA » -OSA/-OSU

Resumo geral

Se trata de un adjetivo de valor colectivo-abundancial con el conocido sufijo -oso, -osa, muy frecuente en toponimia, construido sobre el sustantivo castellano hiniestra, variente con /r/ del más común hiniesta, palabra sustituida en buena medida desde hace tiempo el arabismo retama, pero muy presente en la toponimia de amplias zonas del territorio de habla castellana. Así pues, "retamal", "retamar". 

Aspetos geográficos, históricos, administrativos

Hinestrosa es una localidad perteneciente al municipio de Castrojeriz, en la provincia de Burgos, una de las localidades en las que más ha impactado históricamente el Camino de Santiago (francés).

Informação específica de étimo para este topónimo

El étimo no ha tenido nunca /f/ inicial, con lo que ha de entenderse que las formas toponímicas antiguas con esa grafía muestran una <F> ultracorrecta, posible una vez que /f/ inicial se ha desarticulado por completo hasta llegar a desaparecer. No puede excluirse, con todo, que ocasionalmente se haya extendido una forma con /f/ inicial no etimológica, quizá por contaminación con algún otro sustantivo afín del tipo feno > heno o bien por asociación de etimología popular con finiestra, "ventana", vivo en esa época.

Documentação histórica

Antiga e medieval

  • "...que abemus in uilla que uocitant Fenestrosa...", 1076, BecerroCardeña.
  • "...e Iohan Perez de Fenestrosa...", 1340, DocMonHuelgas.

Moderna

  • "...Ana de Hinestrosa, mujer de Juan de Hinestrosa...", Escritura de imposición de un censo, otorgada por Rodrigo Merchante, 1549, AHNOB, PARES.
  • "·...de la torre y heredades de Ynestrosa...", Ejecutoria del pleito litigado por Atanasio de Ayala y de Rojas, conde de Salvatierra, 1555, ARCHV,  PARES.
  • "Ynestrosa", 1631, CSal.
  • "Y asimismo los vezinos de dicho lugar de Inestrosa...", CME, PARES, 1752 (s.v. Castrojeriz).
  • "...en el lugar de Inestrosa...", Ejecutoria del pleito litigado por Manuel de Ceballos, procurador, vecino de Hinestrosa (Burgos),1796, ARCHV,  PARES

 

Cognatos e nomes de lugares relacionados

Los cognados son muy frecuentes. Limitándonos a los que lo son con la forma base hiniestra cabe citar casos como Hiniestra (Barrios de Colina, Burgos), Hoya Hiniestral (Lanjarón, Granada), Vallehiniestra (Barrios de Colina, Burgos), Eras Inestrillas (Aguilar del Río Alhama, La Rioja), Inestrilla (Jerez de los Caballeros, Badajoz), El Hinestral (Urda, Toledo), El Inestral (Autol, La Rioja), etc. Las formas con esta /r/ del castellano hiniestra aparecen también en territorio aragonés y asturiano y así es fácil señalar casos como Genestral (Candamo, Asturias), Ginestral (Pinseque, Zaragoza), Los Ginestrales (Hoz y Costean, Huesca), etc. Véase para otros topónimos emparentados Nestar, Ginestar, A Xesta, etc.

E. Nieto Ballester:  "Hinestrosa", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Cerca: 20/12/2024
4397
no-portugues

Coordenadas: -4.1600367 42.27393637

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
ines'trosa
Província
Burgos
População
40 (2023)

Gentilíco e apelidos colectivos

Gentílico(s)
Sem dados
Pseudogentílico(s)
Sem dados

Antropónimos originados pelo topónimo

Apelido
Hinestrosa
439 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 12/03/2024

Frecuencia muy escasa del apellido. Debe tenerse en cuenta, además, que el topónimo Hinestrosa aparece repetidas veces en la geografía española, con lo que puede asegurarse que tiene varios orígenes. De la distribución de esta escasa presencia poco puede deducirse. Debe añadirse, por otra parte, los pocos casos de grafía sin <H> inicial.

Hinestrosa
Apelido
Inestrosa
45 ocurrencias
Fonte: INE, Consulta de día 12/03/2024

Solo 45 ejemplos del apellido sin <H> inicial.

Inestrosa
Nome
Não gerou nome pessoal

Bibliografia específica

Não há bibliografía

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

"...Ana de Hinestrosa, mujer de Juan de Hinestrosa...", Escritura de imposición de un censo, otorgada por Rodrigo Merchante, 1549, AHNOB, PARES.

"...Ana de Hinestrosa, mujer de Juan de Hinestrosa...", Escritura de imposición de un censo, otorgada por Rodrigo Merchante, 1549, AHNOB, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-