Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

TRĪTĬCU

TRĪTĬCU

Latino
Fitonímia
Entrar ou registar para colocar comentários

Término latino antiguo, clásico, usual. Se trata de un derivado, en última instancia, del verbo TERO, "batir", en el sentido agrícola, y así fue señalado ya por los antiguos, Varrón, L.L. 5, 106, triticum quod tritum e spicis (DÉLL s.v. TERO).  Sinónimo de FRUMENTUM. Voz común a varias lenguas romances (REW 8924). La pérdida de  /t/ intervocálica, la explican Corominas - Pascual con la siguiente evolución: al igual que -ATICUM y análogos pasaron primero a -adgo con /d/ fricativa y débil, antes de llegar a -azgo; lo propio sucedió con tridgo, pero aquí la /d/, siempre débil, fue eliminada por la disimilación de la t-, DCECH s.v.

Assinaturas

Redação: B. Mª Sanz Alonso

B. Mª Sanz Alonso:
" TRĪTĬCU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 23/02/2025

Topónimos derivados

-ĀRIA, -ĀRIU

Valladolid
Castelán
Trigueros del Valle
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-