Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Villacuende

Villacuende

Tipologia ou caracterização geográfica

Localidad
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

VĪLLA
Latino
Habitat humano » Povoação
CŎMĬTE
Latino
Valoração » Qualidade

Resumo geral

Otro topónimo castellano más, de los que hay centenares, compuesto del sustantivo común villa, de origen latino, y un segundo elemento diferenciador. En este caso se trata del sustantivo cuende, forma tradicional y antigua castellana, lengua en la que convivieron esta forma diptongada, cuende, que es la regular (Cid, Berceo, etc.) y la no diptongada, que acabó por imponerse en la lengua estándar. Se señala (DCECH s.v.) que la falta de diptongación se debe a la nasal siguiente y no a la falta de tonicidad de la palabra, que suele anteponerse a un nombre propio. Es posible, pero no seguro. Probablemente se hace referencia aquí al cuende o conde de Carrión (de los Condes), comarca en la que está integrada la población desde muy antiguo.

Aspetos geográficos, históricos, administrativos

Localidad de la provincia de Palencia, integrada en el municipio de Villaturde y administrada jurídicamente desde Carrión de los Condes. Su origen se remonta al siglo X, en tiempos de la repoblación alto medieval Tras la caída del Antiguo Régimen, Villacuende formó municipio constitucional, pero acabó incorporándose a Villaturde tras las reformas administrativas del siglo XIX. 

 

 

Documentação histórica

Antiga e medieval

"En Villa Cuende en la eglesia de Santa Maria deue auer...", 1345, EstDPal.

"Villa Cuende. En el obispado de Palençia. Este logar es behetria....", Merindad V, Merindad de Carrión, 1352, LBecerroBehetríasLeón.

"...e omes buenos de Villacuende...", Pruebas en pleito de mayorazgo de Rodrigo Álvarez de la Serna con Villacuende, 1484, AGS, PARES.

Moderna

"Villaquende", 1528, CPecheros.

"Executoria a pedim(ien)to de el q(oncejo) de v(ecin)os del lugar de Villa Quende contra...", Ejecutoria del pleito litigado por el Concejo de Villacuende (Palencia) con el Concejo de Carrión de los Condes, sobre petición de amparo en la posesión que tenía de pacer y rozar con sus ganados en el término de La Rebollera, 1575, ARCHV, PARES.

"...lugar de Bellosillo, Olmillos y Billaquende...", Ejecutoria del pleito litigado por los concejos de Villotilla, Olmillos y Villacuende con el concejo de Bustillo del Páramo de Carrión, 1625, ARCHV, PARES.

"Villaquende", 1631, CSal.

"Billaquende", 1646, Vecindarios.

"En el lugar de Villa Cuende....", 1752, CME, PARES.

"Villacuende se extingue y su territorio se incorpora a Villaturde. Censo 1857", Variaciones.

Cognatos e nomes de lugares relacionados

Puede señalarse aquí preincipalmente otras referencias toponímicas a condes y condados, frecuentes, ya estudiados en esta obra del tipo Tardelcuende (Soria),Vadocondes (Burgos), Coruña del Conde (Burgos), Cedillo del Condado (Toledo).

E. Nieto Ballester:  "Villacuende", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 02-09-2025].
Cerca: 31/08/2025
7921
no-portugues

Coordenadas: -4.6983028999 42.381287023

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
biʝa'kwenðe
Província
Palencia
População
22 (2024)

Gentilíco e apelidos colectivos

Gentílico(s)
Sem dados
Pseudogentílico(s)
Sem dados

Antropónimos originados pelo topónimo

Apelido
No ha generado apellido
Nome
Não gerou nome pessoal

Bibliografia específica

Não há bibliografía

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

"...e omes buenos de Villacuende...", Pruebas en pleito de mayorazgo de Rodrigo Álvarez de la Serna con Villacuende, 1484, AGS, PARES.

"...e omes buenos de Villacuende...", Pruebas en pleito de mayorazgo de Rodrigo Álvarez de la Serna con Villacuende, 1484, AGS, PARES.

"...lugar de Bellosillo, Olmillos y Billaquende...", Ejecutoria del pleito litigado por los concejos de Villotilla, Olmillos y Villacuende con el concejo de Bustillo del Páramo de Carrión, 1625, ARCHV, PARES.

"...lugar de Bellosillo, Olmillos y Billaquende...", Ejecutoria del pleito litigado por los concejos de Villotilla, Olmillos y Villacuende con el concejo de Bustillo del Páramo de Carrión, 1625, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-