Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

CANE

CANE

Latino
Zoonimia
Inicie sesión para enviar comentarios

El latín CANIS, -IS, tanto masculino como femenino, es un término heredado del indoeuropeo, aunque no es fácil reconstruir un origen único para las lenguas que presentan el vocablo (gr. κύων, irl. cú, arm. šun, etc.). Entre los autores arcaicos hallamos una variante CANĒS de nominativo (Ennio, Lucilio y Plauto) (DELL, 92). El sustantivo ha tenido una extensión panromance (así port. câo, gall. can, cast. can, cat. ca, fr. chien. it. cane rum. câine, etc., REW, 1592). En castellano desde el s. XII comenzó a sustituirse por perro, término que se impuso a partir del s. XV (DCECH, s.v. perro). Algo parecido cabe afirmar del catalán en donde la palabra heredada tradicional ca ha sido en buena medida sustituida por gos, aunque goza de vitalidad en algún dominio de la lengua (el catalán de las Baleares fundamentalmente).

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

A. Berrón Soriano, alumno de Historia de la lengua latina, UAM.

E. Nieto Ballester:
" CANE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 10/11/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Catalán

Illes Balears
Ca Marí, es
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-