Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

MÁNZIL

MÁNZIL

Árabe
Hábitat humano » Edificación

La voz andalusí mánzil (ár. clás. manzil) significa 'residencia, morada' (LexTopAnd 270). Originó un buen número de topónimos hispanos, especialmente en la zona de Valencia, entre otros: Massalavés, Massalfassar, Massamagrell, Massanassa y Mislata en Valencia, Massalcoreig en Lérida y Mezlatay en Murcia.

De esta raíz procede la voz portuguesa no asimilada manzel, manjal 'estancia, recibidor' (DicArabIber 378-9).

El plural andalusí de mánzil era manázil o manízil (ár. clás. manāzil) 'residencias, moradas' (LexTopAnd 269), forma a la que se remonta el topónimo valenciano Manises.

Firmas

Redacción: Robert Pocklington Freakley

Robert Pocklington Freakley:
" MÁNZIL ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 22/05/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Zaragoza
Monzalbarba

Catalán

VALENCIA
Massanassa
VALENCIA
Mislata
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-