Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Belauntza

Belauntza

Tipología o caracterización geográfica

Municipio
Idioma del topónimo
Vasco

Étimo

BELAUN
Vasco
Fitonimia

Ámbito semántico

Hábitat humano » Población
Fitonimia

Resumen general

Los elementos del topónimo son belaun 'prado', 'yerbal' y el sufijo locativo-abundancial -tza (véase Askartza), con un significado original probable de 'el sitio del prado', 'el lugar del yerbal', similar a Belaunde, con sufijo locativo -te y sonorización de la dental sorda tras nasal (véase Uterga).

Información específica de étimo para este topónimo

Mogel (1854: 734) dice así: «Belauntza, ó Belaunza. Congregación de cuervos, ó fecundo en estas aves negras: de bela "cuervo", y untza "union, junta". Seria la tierra fecunda en cuervos».

Mitxelena (AV, 147) en la entrada en la que analiza los ónimos basados en bele, bela 'cuervo', menciona Belamendia, Belandia o Belaundia, Belate, Belategui, Beloqui y dice que prefiere ver en ellos belar 'hierba' que bele 'cuervo' o belaun 'rodilla' (en alguna ocasión tal vez 'encrucijada', según el lingüista guipuzcoano): «A pesar de su semejanza formal con bel(h)aun 'rodilla', que al parecer se ha usado alguna vez como 'encrucijada', será también mejor ver la misma base (belar) en Belaunde, Belaungain, Belaunza (Belunza), Belaunzaran, en cuya formación estaría el sufijo -une».

Documentación histórica

Antigua e medieval

«Miguel Martinez de Belaunça […] Iohan Gonçalez de Belaunça» (Tolosa, 1312; Larrañaga y Lema, 1995: 18)

Pero Miguell de Vel(h)ança, Pero Miguell de Belaunça (1349, Roldán, 1991: 51),

«…de Santa Maria de Gastellu e Sant Juan de Velaunça e de Sant Juan de Ahanoeta» (1450, Lema y Tapia, 1996: 26)

Martin de Velaunça (Tolosa, 1475; Ayerbe y Díez de Salazar, 1996: 488)

«Johango de Liçavr, dicho "Velavnça"» (Oiartzun, 1499; Irijoa y Lema, 2011: 106)

Moderna

Maestre Diego de Belaunça (Tolosa, 1528; Ayerbe y Díez de Salazar, 1996: 512)

Martin Diego de Belaunza (Tolosa, 1532; Lema et al., 2002: 368)

Juanot de Belaunza (Tolosa, 1539; Lema et al., 2002: 459)

«los molinos de Ybarra e Belaunza» (1532, Lema et al., 2002: 402)

Velaunça (univ., 1551, Díez de Salazar, 1997: 172)

Velaunça (Garibai, II, 1628 [1571]: 340)

Belannea (sic) (Ortelius, 1588, mapa)

tierra de Belaunça (1595, Ayerbe y Díez de Salazar, 1996: 639)

Belaunza (Martínez de Isasti, 1850 [1625-26]: 29)

Belaunza (López, 1770)

Belaunza (DRAH, I, 1802: 160)

Belaunza (Madoz, IV, 1846: 122)

«Belaunzaco baserri-echeric gueienac dituzte beren iturri garbi jaquiñac atari inguruan» 'la mayor parte de los caseríos de Belauntza tienen sus conocidas (lit. sabidas) fuentes limpias alrededor del portal' (Iztueta, 1847: 85)

«Bereala artzen du Irarramendiren ondoan Araxes deitzen zaion ibai Nafarroan jaio eta Lizarzatic datorrena, eta emendic chit guertu, Elduain-aldetic jachitzen diraden urac bereganaturic [...] lagatzen ditubala escuirontz Eldua, Elduayen, Berastegui, Lizarza, Oreja, Gaztelu, Berrobi, Leaburu, Belaunza eta Ibarra» 'enseguida recibe junto a Irarramendi el río que se llama Araxes, que nace en Navarra y viene de Lizartza, y muy cerca de aquí, después de apropiarse de las aguas que bajan de la parte de Elduain [...] dejando a la derecha Eldua, Elduain, Berastegi, Lizartza, Orexa, Gaztelu, Berrobi, Leaburu, Belauntza e Ibarra' (Iztueta, 1847: 115-116)

Belaunza (Gorosabel, 1862: 105)

Cognados y topónimos relacionados

Belaun (término de Beartzun, N)

Belauna (bosque de Zeberio, B)

Belauntsoro (prado de Azkoitia, G)

Belauntza (término de Arrarats, N)

Belaunzabal (término de Aldatz, N)

Belaunzaran (Urnieta, G, «casa de labor», Nopgui, 1857: 71 y apellido)

Belaunburu (cabezo de Alkiza, G)

Belaunburu (cresta de Errezil, G)

Belaunburuazpia (término de Alkiza, G)

Belarkuntze (microtop. de Zulueta, Elortzibar, N)

Belaunaga (bosques de Arrankudiaga y Ugao, B)

Aiabelaungo ilorra (Ataun, G)

Belaunbeko erreka (Irurita, N)

Belaunde (barrio de Aiara, A)

Belaunde (término de Uitzi, N)

Belaunegia (término de Esparza de Salazar / Espartza Zaraitzu, N)

Isasbelaungo lepoa (Irun, G)

Artekibelauna (Hiriberri, Aezkoa, N)

Xabatenbelaun (Hiriberri, Aezkoa, N)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Belauntza", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 08-05-2025].
Fecha: 18/09/2024
5833
no-portugues

Coordenadas: -2.049562 43.137007

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
beˈlau̯nˌts̻a / ˌbelau̯nˈts̻a
Provincia
Gipuzkoa
Población (INE)
286 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

belauntzarra

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Belaunzarán
175 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Belaunzarán lehen deitura

Belaunzarán
Apellido
Belaunzarán
152 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Belaunzarán bigarren deitura

Belaunzarán
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Belauntzako kalea eta etxeak. Patxi Salaberriren argazkia.

Belauntzako kalea eta etxeak. Patxi Salaberriren argazkia.

Belauntzako eliza. Patxi Salaberriren argazkia.

Belauntzako eliza. Patxi Salaberriren argazkia.

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-