Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Askartza

Askartza

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Vasco

Étimo

AZKAR, ASKAR
Vasco
Fitonimia

Ámbito semántico

Hábitat humano » Población
Fitonimia

Resumen general

La base es askar (azkar, eskar) 'arce', nombre de un árbol (Acer campestre) al que también se le llama astigar (véase la entrada Astigarraga), y el sufijo locativo-abundancial -tza. La acepción original habrá sido 'sitio de arces', 'lugar donde abunda el arce'.

Información específica de étimo para este topónimo

Es un topónimo transparente, compuesto del dendrónimo askar, azkar 'arce' y el sufijo locativo-abundancial -tza; se puede traducir, así pues, por 'sitio de arces', 'arcedo'. Aparentemente, el dendrónimo tuvo una variante con e- que también aparece en el nombre común todavía vivo en Álava, ascarrio o escarrio, e igualmente en su sinónimo astigar, en hablas navarras («estigarrón, malo pa[ra] leña y peor pa[ra] carbón»), así como en topónimos que tenían en principio a- y ahora a-, e-: cfr. Aristuziaga > Astuziaga, Estuziaga (Ujué / Uxue, N), derivado de haritz 'roble' y, más cerca, Estabide en Alda (A) (González Salazar, 1986: 33), Astabidea '(el) camino de burros' en 1766 en la misma localidad (López de Guereñu, 1989: 85). Puede que en ocasiones se trate de una simple disimilación de vocales.

El punto más «conflictivo», digamos, del topónimo Askartza y de otro sinfín de nombres de lugar que llevan el sufijo abundancial -tza (que puede ser también meramente locativo: Beintza, Gaintza...) es el origen del mismo, y también su relación con la «variante oriental» -tze (Mitxelena, FHV, 111, 500), entre otros temas.

Para Manterola (2006: 674, 2008: 373-376, 2009: 238 y ss., 2015: 184 y ss.), vistas las formas de la Reja de 1025 en -zaha (Artazaha, Hascarzaha, Hillarrazaha...), estamos ante un sufijo compuesto de -tza + *ha artículo, procedente este último del demostrativo de tercera persona *ha (en los dialectos occidentales todavía a), si bien lo habitual es hura, más moderno que dicho *-ha según Manterola. Además, que la forma original fuera -tzaha va en contra de la estructura de la raíz que Lakarra ha propuesto para el protovasco, al menos si se quiere entender como una forma simple (Lakarra, 2006: 605, nota 111; Manterola, 2015: 193). Nosotros mismo hemos abogado por una forma antigua -tzaha no definida del sufijo -tza (Salaberri, 2018: 340-241).

Documentación histórica

Antigua e medieval

Hascarzaha (1025, Reja; García Andreva, 2010: 975 )

Escarça (1257, Rodríguez, 1989: 220)

Ascarç (1331, Martínez Díez, II, 1974: 211)

Ascarça (1351, González Mínguez, 1994: 35)

Ascarça (1483, Ciérbide, 2000: 431)

Ascarza (1497, Pozuelo, 2013: 203)

Moderna

«...que presentaban por testigos a todos los vezinos de los dichos logares de Arcaya e Ylarraça e Arcaute e Helorriaga e Ascarça» (1506, Ramos, 1999: 36)

«...el qual mira por vaxo de la dicha hermita al dicho hexido, cara azia Ascarça, e pusieron otro mojon en la linde de cabo el dicho hexido azia la dicha Ascarça» (1506, Ramos, 1999: 47)

«...los dichos mojones, asi azia Escarça como azia el dicho monte» (1506, Ramos, 1999: 50)

«...syendo en el dicho termino de Ascarça, termino que llaman Osalarrin» (1506, Ramos, 1999: 67)

«...pegado al monte Basochipy, monte de Arcaya azia Ascarça» (1506, Ramos, 1999: 69)

Ascarça (1551, Díaz Bodegas, 1998: 332)

Ascarçarabidea (Arkauti / Arcaute, 1600; Martínez de Madina, 2015: 174)

Ascarça videa 'el camino de Askartza' (Arkaia, 1609; Martínez de Madina, 2015: 48)

Escarçabidea (Arkaia, 1620; Martínez de Madina, 2015: 48)

Ascarcaravidea 'el camino a Askartza' (Arkaia, 1620; Martínez de Madina, 2015: 48)

Ascarçarabidea (Otazu, 1620; Martínez de Madina, 2015: 619)

Escarzarauidea (Arkaia, 1630; Martínez de Madina, 2015: 48)

Ascarzabidea (Arkaia, 1655; López de Guereñu, 1989: 82)

Ascarzarabidea (1660, Otazu; Aberasturi, 1707; López de Guereñu, 1989: 82)

Ascarçavidea (Arkaia, 1647; Martínez de Madina, 2015: 48)

Ascarçaravidea (Arkaia, 1670; Martínez de Madina, 2015: 48)

Ascarzara videa (Arkaia, 1700; Martínez de Madina, 2015: 48)

Ascarza (1724, López de Guereñu, 1989: 620)

Asarza (sic) (s. XVIII, Gamiz; Goikoetxea, 1982: 32)

Ascarzarabidea (Arkauti / Arcaute, 1803; Martínez de Madina, 2015: 174)

Camino de Ascarza (Arkaia, 1826; Martínez de Madina, 2015: 47)

Ascarzavidea (Arkauti / Arcaute, 1854; Martínez de Madina, 2015: 174)

Ascarzarabide (Arkaia, 1921; Martínez de Madina, 2015: 48)

Ascarzaravide (Otazu, 1928; Martínez de Madina, 2015: 619)

Ascarzavide (Arkaia, 1940; Martínez de Madina, 2015: 48)

Ascarzarabide (Aberasturi, González Salazar, 1988: 95)

Cognados y topónimos relacionados

Askartza, localidad de Treviño / Trebiñu

Askarraga, barrio de Donamaria (N)

Son muy numerosos los microtopónimos con askar en la zona de Vitoria-Gasteiz:

Askarraga, Askarragabidea, Askarreta (Armentia) (Martínez de Madina y Knörr, 2009)

Askarbea, Askarra, Askarreko soloa (Erretana / Retana), Askarra, Askarrabarrena, Askarragana (Miñao) (Martínez de Madina, 2010)

Askarra (Aztegieta, Crispijana / Krispiña, Estarrona / Eztarroa, Otatza), Askarraga (Crispijana / Krispiña, Subijana / Subilla, Zuazo / Zuhatzu), Askarreta (Subijana / Subilla), Askartxo (Zuazo / Zuhatzu), Askartza (Margarita), Askartzarana (Zumeltzu) (Martínez de Madina, 2013), etc.

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Askartza", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 07/11/2024
5611
no-portugues

Coordenadas: -2.613324 42.843603

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
asˈkarθa (cas.) / asˈkarts̻a, asˈkarˌts̻a (eus.)
Provincia
Araba / Álava
Población (INE)
65 (2023 https://www.araba.eus/elva/Nomenclator/ELVA5005NomNucl.asp)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

askartzarra

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Ascarza
102 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Ascarza lehen deitura

Ascarza
Apellido
Ascarza
107 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Ascarza bigarren deitura

Ascarza
Apellido
Escarza
72 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Escarza lehen deitura

Escarza
Apellido
Escarza
83 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Escarza bigarren deitura

Escarza
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Askartza herria. Natalia Evseevaren argazkia.

Askartza herria. Natalia Evseevaren argazkia.

Askartzako kalea eta eliza. Natalia Evseevaren argazkia.

Askartzako kalea eta eliza. Natalia Evseevaren argazkia.

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-