CĪVĬTĀTE
El término latino CĪVĬTĀS, -ĀTIS, ac. CĪVĬTĀTEM, clásico, usual, de toda época, es en principio un abstracto derivado del sustantivo CĪVĬS, -IS, "ciudadano". Significa, pues, "ciudadanía", "calidad de ciudadano", "conjunto de ciudadanos", sin que se aplique a la población física en sí. El paso del abstracto al concreto aparece, con todo, ya en latín clásico, convirtiendo ya la palabra ocasionalmente en sinónimo de URBS. Así Cic. Verr. 2,121 non solum ex agris, uerum ex ciuitatibus suis profugisse....oponiendo claramente campo/ ciudad. Así las cosas, en latín tardío ha sustituido a URBS y a OPPIDUM. Se ha conservado en las lenguas romances en general, pero siempre con el significado sinónimo de "villa" (DÉLL s.v. ciuis. REW 1959).
Redacción: E. Nieto Ballester