Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Pajarejos

Pajarejos

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Derivado

PALEARE » -ĬC(U)LA, - ĬC(U)LU

Resumen general

Diminutivo en -ejo sobre el sustantivo pajar, "lugar donde se guarda la paja". El topónimo es frecuente en todos los dominios hispánicos. Como se ha señalado en casos semejantes cuando nos hallamos con topónimos en formaciones diminutivas dicha formación diminutiva puede deberse a dos motivos. El primero es que se trate en efecto, en este caso, de unos pajares pequeños, de reducido tamaño;  el segundo es que haya existido un topónimo previo Pajares respecto del cual este otro topónimo Pajarejos sea derivado secundario, toponímico, como tantos otros casos del tipo Cerceda-Cercedilla, Hontalba-Hontabilla, etc. Es llamativo, a este propósito, que en el Censo de Pecheros de Carlos I aparezca la forma no diminutiva, Pajares.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio del nordeste de la provincia de Segovia, en la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, y específicamente en el ochavo de Bercimuel. Está rodeado de campos agrícolas dedicados principalmente al cultivo de cereales y la cría de ganado ovino y porcino. El pueblo se asienta en una suave hondonada entre Grajera y Bercimuel, a unos 77 km de Segovia capital y a una altitud cercana a los 987 metros. Su origen data de la repoblación medieval. 

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "Armillus: Sancta Maria de Olmo et Paiareios...", 1204, DocSegovia, 98.
  • "En Sepulvega: Villaveses XIII mrs. et medium; Paiareios IX mrs", 1240, DocSegovia, 140.

 

Moderna

  • "Pajarejos, media legua llana..:", 1517, Vocabulario_Colón.
  • "Pajares", 1528, CPecheros.
  • "...de los lugares de Bercimuel, Paxarejos...", Ejecutoria del pleito litigado por los Concejos de Bercimuel, Pajarejos, Fresno de la Fuente y Ciruelos, todos de Segovia, con el Concejo de Cedillo de la Torre (Segovia) y el Concejo y lugares de la tierra de Maderuelo, 1597, ARCHV, PARES.
  • "...v(e)z(in)o de Paxarexos...", Ejecutoria del pleito litigado por Juan del Castillo, vecino de Pajarejos con Felipe de Aguilar, vecino de Sepúlveda (Segovia), 1622, ARCHV, PARES.
  • "Paxareros", 1631, CSal.
  • "Lug(a)r de Pajarejos, partido de Sepulbeda, ochabo de Berzimuel....a la primera que este lugar se llama Pajarejos..",  s.f. (ca. 1752), CME, PARES.
  • "Pajarejos", Sellos de Ayuntamiento y Alcaldía, 1876, AHN, PARES.

 

Cognados y topónimos relacionados

En los diminutivos o aumentaivos  a veces es complicado distinguir entre los que lo son de pajar y los que lo son de pájaro. Podemos mencionar, con todo, algunos casos del tipo Lomas del Pajaroncillo (Moya, Cuenca), Los Pajarejos (Covaleda, Soria), Pajarejos de Abajo (Campillo de Llerena, Badajoz), Sopajarillas (Villasarracino, Palencia), etc. Puede verse en esta obra otras formas no diminutivas como Castelo de Pallares (Lugo).

E. Nieto Ballester:  "Pajarejos", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 26-10-2025].
Fecha: 26/10/2025
8135
no-portugues

Coordenadas: -3.59039743 41.39033574

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
paxa'rexos
Provincia
Segovia
Población (INE)
24

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Pajarejo
64 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 22/04/2025.

Encontramos tan solo unas pocas decenas de apariciones del apellido Pajarejo, en singular, que debe de tener el mismo origen que el topónimo. El INE señala su aparición tal solo en Cantabria por razones de secreto estadístico. Es obvio, por lo demás, que ha habido y hay decenas de lugares denominados de esta manera.

Pajarejo
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

"...de los lugares de Bercimuel, Paxarejos...", Ejecutoria del pleito litigado por los Concejos de Bercimuel, Pajarejos, Fresno de la Fuente y Ciruelos, todos de Segovia, con el Concejo de Cedillo de la Torre (Segovia) y el Concejo y lugares de la tierra de Maderuelo, 1597, ARCHV, PARES.

"...de los lugares de Bercimuel, Paxarejos...", Ejecutoria del pleito litigado por los Concejos de Bercimuel, Pajarejos, Fresno de la Fuente y Ciruelos, todos de Segovia, con el Concejo de Cedillo de la Torre (Segovia) y el Concejo y lugares de la tierra de Maderuelo, 1597, ARCHV, PARES.

"...v(e)z(in)o de Paxarexos...", Ejecutoria del pleito litigado por Juan del Castillo, vecino de Pajarejos con Felipe de Aguilar, vecino de Sepúlveda (Segovia), 1622, ARCHV, PARES.

"...v(e)z(in)o de Paxarexos...", Ejecutoria del pleito litigado por Juan del Castillo, vecino de Pajarejos con Felipe de Aguilar, vecino de Sepúlveda (Segovia), 1622, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-