Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

DEORSUM

DEORSUM

Latino
Valoração » Situação, orientação

El adverbio latino DEORSUM, con el valor de 'abajo, hacia abajo', se formó por composición de la partícula adverbial DĒ ‘desde arriba’ y VORSUM ‘vuelto a, girado a’, forma adverbializada del participio de VORTĔRE (lat. clás. VERTĔRE) ‘volver, girar’. Como adverbio en latín, DĒ es anterior al uso preverbial o prefijal (lat. DE-, cf. GarcíaSánchez_SemPreverbial) y, por supuesto, al uso preposicional. Desde el valor ‘vuelto desde arriba’ del compuesto *DEVORSUM se llegó en DEORSUM al significado adlativo, más claro, de ‘hacia abajo, abajo’. Ya en latín vulgar experimentó una importante evolución fonética en deosum, diosum, iosum, iusum. El cierre de la o en u se ha explicado por influencia de su opuesto antitético sū(r)sum (cf. Väänänen_LatínVulgar, § 117) y quizás de la yod inicial (cf. PensadoRuiz_VocalesVelaresYod). De ahí proceden muchos de los resultados visibles hoy en toponimia, como el cast. yuso.

Assinaturas

Redação: J. J. García Sánchez

J. J. García Sánchez:
" DEORSUM ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 10/03/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Basco

Nafarroa/Navarra
Juslapeña / Txulapain
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-