Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptastan

*MIOTA

*MIOTA

Prerromano
Hidrotoponímia » Corrente
Entrar para colocar comentários

*Miota es una formación indoeuropea derivada de la raíz *mei- / *moi- / *mi- (IEW, 710, s. v. mei-3 ‘wander, gehen’ [‘viajar, ir’]), con sentido hidronímico. Este sentido se muestra en el nombre de diversos ríos europeos como el alemán Meno (< Moenus, al. Main), los ríos polacos Minia (o Minina) y Mień (con su diminutivo Mianka), el irlandés Maoin (< * Moina antes Maín), el lituano Minija, el italiano Mignone (ant. Minione) o el español Miño (gal. Minho).

La formación está integrada por la raíz en grado cero (*mi-) y el sufijo dental *-oto que se muestra en formas mono-sufijadas de antiguos hidrónimos como Narotis, Nerotas o Salotas (Villar_2011, 658): *mi-ota > *Miota. Entre los resultados de este étimo se encuentran Miodelo (La Coruña), con sufijación secundaria romance -ĔLLU; Mioma (Álava); Miota (Elorrio, Vizcaya); Miotaco (Guipúzcoa). Otros resultados étimo presentan la consonante oclusiva /b-/ en posición inicial como consecuencia del cambio en el modo de articulación por equivalencia acústica de las bilabiales (/m-/ > /b-/). Es el caso de los topónimos Biota (uno en Zaragoza y otro en Huesca) y Biosca, nombre de un arroyo de Lérida.

Assinaturas

Redação: Marcelino Cortés Valenciano

Marcelino Cortés Valenciano:
" *MIOTA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 23/06/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Castelhano

Zaragoza
Biota
Cognados: Biota (Ainzón, Zaragoza); Biota (Alcalá de Gurrea, Huesca); Miota (Elorrio, Vizcaya; Mioma (Valdegovía, vasc. Gaubea, Álava)

Topónimos derivados

Castelán

Zaragoza
Biota
Cognados: Biota (Ainzón, Zaragoza); Biota (Alcalá de Gurrea, Huesca); Miota (Elorrio, Vizcaya; Mioma (Valdegovía, vasc. Gaubea, Álava)
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-