Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

Puebla del Mon

Puebla del Mon

Tipologia ou caracterização geográfica

Localidad
Idioma do topónimo
Aragonés

Étimo

*PŎPŬLA
Romance
Habitat humano » Povoação
MONTE
Latino
Oronímia » Elevação

Ámbito semántico

Oronímia

Resumo geral

Topónimo compuesto por dos elementos bien corrientes como son puebla, que denota un núcleo de población formado a través de una carta puebla o por reparto de tierras, y mon (forma aragonesa y catalana de monte), distinción que adopta por encontrarse en lo alto de una cima, a 621 metros de altitud.

Aspetos geográficos, históricos, administrativos

Tenemos noticia de este lugar desde la primera mitad del siglo XV (se registra por primera vez en 1432), por más que su iglesia, dedicada a la Inmaculada Concepción, data del siglo XVI. Constaba de un total de cinco casas (aunque Madoz contaba siete a mediados del siglo XIX), de las que únicamente permanece habitada una. Aunque inicialmente estaba vinculada a Capella (así en el fogaje de Aragón de 1495), en 1926 se segregó para pasar al de Graus.

Informação específica de étimo para este topónimo

El valor de popula 'puebla' debe de ir asociado a la formación de este núcleo poblacional a raíz de una carta puebla en el reparto de tierras del núcleo de Capella (del que tradicionalmente había formado parte, hasta principios del siglo XX). El complemento del Mon va asociado a la altitud en que se ha formado esta pequeña aldea, pues se encuentra en lo alto del monte (mon < lat. MONTE). Se ha planteado que el elemento mon pudiera tener aquí un valor equivalente al del catalán damunt (Salamero 1997: 108), pero la presencia del artículo, constante en todas las menciones documentales, conduce a pensar en el valor sustantivo del término más que en el adverbial.

Documentação histórica

Antiga e medieval

·"pobla del mont" 1432 (ACL, libro manuscrito sin catalogar con año 1432 y Nº 20, fol. 12r [aunque sin foliar])

·"la Pobla del Mont" 1495 (Serrano_fogaje_II, p. 362)

 

 

Moderna

·"la pobla del mont" 1520 (AHPH, protocolo 11991, fol. 31r)

·"la pobla del mont" 1575 (ACL, caja 59)

·"la Puebla del Mon" 1607 (AMG, Catastro de Graus)

·"la Pobla del Mon, aldea y termino del lugar de Capella" 1649 (AHPH, protocolo 11992, fol. 49r)

·"La puebla del mon, Aldea y termino del Lugar de Capella" 1660 (AHPH, protocolo 11993, fol. 14r)

·"la Puebla del Mon / Puebla del Monte" 1845-1850 (DicMadoz, s.vv. Puebla del Mon y Barasona)

·"Puebla del Mon" 1862 (AHPH, amillaramiento de Graus [nº 711], fol. 408bis-r)

Paisagem toponímica próxima

La idea de la Puebla del Mon en el sentido de 'lugar situado en el monte' se puede contrastar con otras denominaciones toponímicas de la zona, como el pueblo llamado Castilló del Pla en el municipio de Benavarri, así denominado por tratarse de un núcleo poblacional que se encuentra en la llanura.

Cognatos e nomes de lugares relacionados

Más allá de todas las pueblas que encontramos en la Ribagorza (la Pobla de Fantova en el mismo municipio de Graus, la Puebla de Castro o la Pobla de Roda, este último en el municipio de Isábena), la forma catalanoaragonesa mon 'monte' la tenemos por doquier en la baja Ribagorza (las partidas denominadas el Mon se encuentran en La Puebla de Castro así como, en los montes de Cancer, Pueyo de Marguillén y Torres del Obispo, todos ellos adscritos hoy al municipio de Graus). También aparece en topónimos compuestos como Monfollité (en Jusseu, también de Graus; es diminutivo de Monfollit < MONTEM FOLIETI 'monte del follaje') o Montagrado (topónimo documental grausino).

Carlos Ángel Rizos Jiménez:  "Puebla del Mon", 

en Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja (PID2020-114216RB-C63), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. https://toponhisp.org/

[consultado en 08-05-2025].
Cerca: 24/03/2025
6987
no-portugues

Coordenadas: 0.367388 42.159605

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
'pwebʎal 'mon (en la Puebla del Mon) / 'pɔbʎal 'mon (en Torres del Obispo)
Província
Huesca
População
2 (2021)

Gentilíco e apelidos colectivos

Gentílico(s)
Sem dados
Pseudogentílico(s)
Sem dados

Antropónimos originados pelo topónimo

Apelido
No ha generado apellido
Nome
Não gerou nome pessoal

Bibliografia específica

SALAMERO REYMUNDO, Francisco (1997), El valle del Sarrón: un bello territorio ribagorzano, Huesca, La Val de Onsera.

ACL: Archivo Capitular de Lleida

AHPH: Archivo Histórico Provincial de Huesca

AMG: Archivo Municipal de Graus

Assinaturas

Redação: Carlos Ángel Rizos Jiménez

Vista de la Puebla del Mon (fotografía de Carlos González; tomada de la web del Ayuntamiento de Graus: https://www.graus.es/pueblos/-/asset_publisher/mB8QAPjeuUGH/content/id/11097862)

Vista de la Puebla del Mon (fotografía de Carlos González; tomada de la web del Ayuntamiento de Graus: https://www.graus.es/pueblos/-/asset_publisher/mB8QAPjeuUGH/content/id/11097862)

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-