Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

ILAR

ILAR

Vasco
Fitonímia

Es un término que presenta diferentes formas (DGV/OEH): ilar, idar, irar, illarra, mailar, etc. Tiene también diversos significados: 'guisante', 'alubia', 'arveja', además de 'brezo' 'bruyère', acepción que en el mencionado diccionario se recoge bajo la forma ilar, con variantes ilarra, ilarre, ilarri (en roncalés; Mitxelena, 1958: 352), inar, txilar... (compárese con irasagar, ilarsagar, ilasagar 'membrillo'). En otros sitios se ha empleado el derivado ilarraka e illerraka –este segundo también con cierre a > e debido a la acción de la vocal palatal inicial– para designar el brezo (Ondarra, 1982: 148). Se documenta en la reja de San Millán de 1025 con h- en Hillardui, actual Ilarduia, e Hillarrazaha, moderno Ilarratza, ambas localidades de Araba / Álava.

A propósito de ilarra dice así Ibáñez de Opacua (1982: 614): «Ilarra que parece significar brezal o tierra de brezos. En Alegría se distinguen: ilarra de Añua y de Gauna, que fueron terrenos de pastos hasta fecha reciente». Alegría-Dulantzi está en la Llanada Alavesa / Arabako Lautada.

Assinaturas

Redação: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:
" ILAR ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 06/03/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Basco

Araba / Álava
Ilarduia
Araba / Álava
Ilarratza
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-