Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

DEMANDA

DEMANDA

Romance
Habitat humano

Se trata de un sustantivo posverbal derivado del verbo demandar. El verbo como tal existió en latín mismo, pero solo aparece a partir de Livio. En las lenguas romances el verbo ha tomado a menudo el significado de "preguntar", como en francés. En catalán y en gallego no se ha llegado a tanto y el significado es más bien "pedir", mientras que en español actual tiene escasa vigencia fuera de usos técnicos jurídicos en el significado de "reclamar", cercano a veces a "exigir". En español el sustantivo posverbal demanda aparece bien documentado con significado muy semejante al actual desde el s. XIII (CDH), las más de las veces en usos, como se ha señalado, jurídico-legales.

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" DEMANDA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 21/04/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Castelhano

Burgos
Monterrubio de la Demanda
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-