Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Elgeta

Elgeta

Tipologia ou caracterização geográfica

Municipio
Idioma do topónimo
Vasco

Étimo

ELKE, ELGE
Vasco
Onomástica

Ámbito semántico

Habitat humano » Agricultura

Resumo geral

La base del topónimo es elge 'pieza', 'labrantío', variante de elke, y el sufijo el locativo-abundancial -eta. En origen significaba 'el lugar donde está la pieza', 'los labrantíos'.

Aspetos geográficos, históricos, administrativos

Como puede verse en la documentación, Elgeta fue fundada en 1335 en el lugar llamado Maya.

Informação específica de étimo para este topónimo

La base del topónimo es elge, elke 'pieza de labor', 'labrantío', nombre común que aparece frecuentemente en toponimia vasca, y el final es el conocido sufijo locativo-abundancial -eta (véase la entrada Amezketa). Como puede observarse, en los testimonios de 1348 el sufijo va precedido de una h (Elgueheta), habitual en la Edad Media en los nombres de poblaciones alavesas como Azazaheta, Burguheta, Gazaheta, Ogueheta, etc. (Salaberri, 2015: 116, 143, 199, 306), e igualmente en los topónimos de otras regiones (Arreteheta, Corteheta, Elcoheta, Iraheta, Yrameteheta, Zestoa, G, 1380-1479), quizás para marcar el límite silábico (véase Salaberri y Salaberri, 2016: 380-382 y 384).

Respecto al nombre del lugar en el que se fundo Elgeta, digamos que en Navarra Maya ha sido la denominación empleada en castellano, a partir de mediados del s. XIII, para designar la localidad ahora baztanesa de Amaiur, nombre actual que también encontramos, escrito de diversas maneras, en los testimonios más antiguos del topónimo, si bien en una ocasión tenemos Amaia.

Amaya, La Amaya, Maya es un topónimo que se repite en la península; véanse Tovar (1958: 832-833), Mitxelena (1972: 80-81), Bascuas (2006: 37) y Salaberri y Zaldua (2019: 160).

Documentação histórica

Antiga e medieval

«...por fazer bien y merçed a todos los que quisieren venir poblar y morar en la puebla nueba que se faze en los campos de Maya, la qual puebla nueba ponemos nombre Elgueta, qu’es frontera de Vicaya» (1335, Lema, 2007: 2)

Elgueta (1335, Martínez, González y Martínez, 1991: 191)

uilla de Elgueta (1338, Martínez, González y Martínez, 1991: 200)

«la villa d’Elgueheta [...] la villa de Santa Maria d'Elgueheta [...] nuestros parientes que son de los d’Elgueheta [...] fiiosdalgo d’Elgueheta» (1348, Martínez, González y Martínez, 1991: 257)

«Martin Aguilar d'Elgueheta [...] Garçia Yuannez de Elgueheta» (1348, Martínez, González y Martínez, 1991: 257)

Elguet (1373, San Martin, 2000: 94)

Miguel Yvañez d’ Elgueta (Arrasate, 1375; Martínez, González y Martínez, 1996: 78)

«villas de Mondragon e de Salinas de Lenis e de Maya» (1390, Díez de Salazar, 1985: 149)

conçeio de Maya (1397, Martínez, González y Martínez, 1996: 435)

 «Martin Sanchez de Arançaeta, en nonbre del concejo de Maya» (1397, Larrañaga y Tapia, 1993: 70)

«Los conçejos de Vergara y Elgueta y Elgoibar y Segura e Mondragon e Motrico» (1457, Lema, 2007: 181)

«las villas de Segura e Vergara e Elgueta e Leniz y Villareal de Urrechu» (1497-1519, Zumalde, 1999: 52)

villa de Elgueta (1500, Herrero, Achón y Mora, 1998: 142)

Moderna

Maia (Ortelius, 1588, mapa)

termino de Elgueta (1613, Díez de Salazar, 1997: 716)

Elgueta Maya (Martínez de Isasti, 1850 [1625-26]: 29)

«Elgueta alias Maya» (López, 1770)

Elgueta, «Elgueta, v[illa] de la prov[incia] de Guipuzcoa, diócesi[s] de Calahorra, dicha en lo antiguo Maya» (1802, DRAH, I, p. 243 y II, p. 27)

Elgueta (Madoz, 1845-50, vol. 7, p. 467)

«Elguetan iturri garbi guezagozo anitz dira chit» 'en Elgeta hay muchas fuentes limpias de agua muy dulce' (Iztueta, 1847: 90)

«Beste onelaco (arech) bat, edo are gueiagocoa ezagutu izan neban Elguetaco erriaren mugapean» 'conocí dentro del término de Elgeta un roble tan grande como este o más' (Iztueta, 1847: 136)

Elgueta (Gorosabel, 1862: 155)

«Eriotz auek eginda Elgetara jo zun» 'después de cometer estos asesinatos se dirigió a Elgeta' (Orixe, 1985 [1929]: 76)

«Da gu Angusarren gengosen. Ba Angusarti Elgetaa, Elgetatik Eibarrea, Eibartik e Kalamua» 'y nosotros estábamos en Angiozar. Pues de Angiozar a Elgeta, de Elgeta a Eibar, de Eibar también a Kalamua' (Ormaetxea, 2006: 568)

Cognatos e nomes de lugares relacionados

Elgea (A)

Elketa (caserío de Urnieta,  G)

Elkano (G, N)

Elkarte (N)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Elgeta", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 17-05-2025].
Cerca: 16/05/2025
7333
no-portugues

Coordenadas: -2.487717 43.137665

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
elˈɣeta, elˈɣeˌta
Província
Gipuzkoa
População
1130 (2024)

Gentilíco e apelidos colectivos

Gentílico(s)

elgetarra

Pseudogentílico(s)
Sem dados

Antropónimos originados pelo topónimo

Apelido
Elgueta
119 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Elgueta lehen deitura

Elgueta
Apelido
Elgueta
148 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Elgueta bigarren deitura

Elgueta
Nome
Não gerou nome pessoal

Bibliografia específica

Não há bibliografía

Assinaturas

Redação: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Elgetako Mendizaleen plaza. Iñaki Arregiren argazkia.

Elgetako Mendizaleen plaza. Iñaki Arregiren argazkia.

Elgeta egun goibel batean. Iñaki Arregiren argazkia.

Elgeta egun goibel batean. Iñaki Arregiren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-