Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Antigüedad

Antigüedad

Tipologia ou caracterização geográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

ANTĪQUĬTĀTE
Latino
Valoração » Qualidade

Resumo geral

Es un topónimo extraño, muy poco frecuente, en sí mismo. No tanto por la noción semántica expresada, la de una población antigua, la de una población edificada sobre restos de otras poblaciones anteriores, cuanto por el el sustantivo abstracto expresado. El adjetivo en sí mismo, e incluso algún otro abstracto, sí aparecen en el conjunto de la toponimia hispánica, en otras ocasiones. El sustantivo abstracto antigüedad, sin embargo, hasta donde sabemos, solo lo hace en esta ocasión. Así pues, en principio, parece que puede afirmarse que el nombre emana de la fundación o de la edificación de la villa sobre restos de antigua población, sobre ruinas abandonadas probablemente, Esto es, por lo demás, algo que hubo de suceder frecuentemente. 

Aspetos geográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio situado de la comarca del Cerrato, al sureste de la provincia de Palencia a una altitud aproximada de 826 metros.  Vestigios de ocupación prerromana por pueblos celtas y vacceos, así como influencias romanas y visigodas. Durante la Edad Media, Antigüedad fue villa realenga con una economía basada en molinos harineros y actividad agrícola, reflejando un asentamiento rural que ha mantenido su carácter tradicional a lo largo del tiempo. 

Documentação histórica

Antiga e medieval

"En Antiguedat en la eglesia de Santa Maria....", 1345, EstDPal.

"Antiguadat" ("Antigüedad", en el margen), Merindad I, Merindad de Cerrato, 1351, LBecerroBehetríasL.

"...e omes b(ue)nos del lugar de Antiguedad de Çerrato...", Al licenciado Pero Gómez de Setubar, corregidor de Palencia, que ampare al lugar de Antigüedad de Cerrato en la posesión del término de Santa María de Garaón, 1492, AGS, PARES.

Moderna

"Antigüedad", 1528, CPecheros.

"...vezinos de las villas de Antiguedad y....", Sobrecarta de carta ejecutoria del pleito litigado por Pedro y Domingo de Mena, vecinos de Antigüedad y Juan de Mena, vecino de Hornillos de Cerrato, 1602, ARCHV, PARES.

"Antigüedad", 1631, CSal.

"Antigüedad", 1646, Vecindarios.

"En la villa de Antiguedad....", 1752, CME, PARES.

"Antiguedad", Sello del Ayuntamiento, 1878, AHN, PARES.

Cognatos e nomes de lugares relacionados

Tal y como se ha señalado más arriba, la aparición del adjetivo antiguo, antigua es frecuente en la toponimia española, también la omisión del sustantivo al que, rn principio, acompañaba. No lo es tanto, en cambio, el sustantivo abstracto, aunque hay ejemplos. Podemos mencionar, así pues, solo a título de ejemplos, algunos casos como Fuente de la Antigua (Solana del Pino, Ciudad Real), La Antigua (León), Antigua (Las Palmas de G. Canaria), La Antigüilla (Puebla de Don Rodrigo, Ciudad Real), Las Antiguas (Ladrillar, Cáceres), Río Antiguo (Nalda, La Rioja), Antiguallas (Baleira, Lugo), etc. Nos parece notable la aparición de un abstracto semejante al castellano Antigüedad en topónimos catalanes como Antigor de Son Rossinyol (Santanyí, Mallorca, Islas Baleares), Antigor d´en Vetla (Felanitx, Mallorca, Islas Baleares), etc. 

E. Nieto Ballester:  "Antigüedad", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 01-10-2025].
Cerca: 29/09/2025
8016
no-portugues

Coordenadas: -4.119072 41.945702

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
antiɣ̞we'ðað, antiɣ̞we'ða
Província
Palencia
População
336 (2024)

Gentilíco e apelidos colectivos

Gentílico(s)
Sem dados
Pseudogentílico(s)
Sem dados

Antropónimos originados pelo topónimo

Apelido
Antigüedad
143 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 04/05/2025

Aunque con una frecuencia muy escasa, es significativa la propia existencia del antropónimo, dada la rareza extraordinaria del topónimo. Con un número tan escaso de apariciones huelga decir que nada seguro se puede extraer. Con todo, la aparición con especial intensidad en la vecina provincia de Burgos parece indicar a nuestro topónimo como su origen, con casi total seguridad, único del antropónimo. 

Antigüedad
Nome
Não gerou nome pessoal

Bibliografia específica

Não há bibliografía

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

"...e omes b(ue)nos del lugar de Antiguedad de Çerrato...", Al licenciado Pero Gómez de Setubar, corregidor de Palencia, que ampare al lugar de Antigüedad de Cerrato en la posesión del término de Santa María de Garaón, 1492, AGS, PARES

"...e omes b(ue)nos del lugar de Antiguedad de Çerrato...", Al licenciado Pero Gómez de Setubar, corregidor de Palencia, que ampare al lugar de Antigüedad de Cerrato en la posesión del término de Santa María de Garaón, 1492, AGS, PARES

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-