Skip to main content
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

ILĬCĪNA

ILĬCĪNA

Latino
Fitonimia
Log in or register to post comments

El adjetivo latino ĬLĬCĪNUS, -A, -UM ‘concerniente a la encina; enciniego’, es un derivado de ĪLEX 'encina; Quercus ilex y Quercus rotundifolia' (dmlbs, gaffiot, tll); en latín, también se aplicó ĪLEX a la coscoja (lew I: 678). Si inicialmente fue acompañado de un sustantivo, ĂRBŎREM ĬLĬCĪNAM 'árbol de aspecto de encina [en referencia a la encina hispánica, de fisonomía diferente a la itálica]', por elisión posterior pasó a la toponimia y al léxico común el adjetivo sustantivado. Meyer-Lübke, en efecto, atribuye a ĬLĬCĪNA un sentido conjetural 'encina'; a partir de esta base se originan distintos resultados románicos (rew § 4263). ILICĪNA es una forma tardía que sustituyó al clásico ILICEUS (decat I: 245); también constan los derivados ĪLIGNUS, ĪLIGNEUS (DeVaan_EtymDicLat 298).

En el área castellana oriental y aragonesa, es verosímil la pervivencia de una forma *lezina, *elezina, como adjetivo heredero directo de ILICĪNA sin síncopa, que se nasaliza (como parecen sugerir los apellidos Lencina, Lencinas) y luego deglutina como proponen Corominas y Pascual. En el área catalana *elzina se habrá convertido pronto en alzina, dada la frecuencia de la inicial al- (dcech s.v. encina; decat s.v. alzina); un fenómeno similar convertiría las primitivas *elzina del área asturleonsa en *alzina. La evolución que conduce al actual castellano encina se habrá producido, siguiendo a dichos autores, por propagación de la nasal seguida de deglutinación ILICĪNA > *elezina, *lezina > *elenzina > el enzina. Muy distinto es el proceso postulado por García Arias, con síncopa (*elzina) y posterior intrusión de la preposición en sustituyendo a la sílaba inicial; en todo caso, la reducción -lz- > -z- desde alzina es fenómeno conocido en el ámbito asturleonés (della s.v. ancina). Se inclinan Corominas y Pascual, por otra parte, a ver en la forma gallegoportuguesa azinha una deglutinación directa sobre *lazinha < ILICĪNA (dcech s.v.). Pero la pérdida de la l, que hubo de ser temprana, ocasionaría una i inicial larga, que por disimilación con la subsiguiente (i i > a i) llevaría, con facilidad, a resultados como el gallego aciña; una posterior propagación de nasal explicaría enciña.

Firmas

Redacción: Pascual Riesco Chueca

Pascual Riesco Chueca:
" ILĬCĪNA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 19/06/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Huelva
Encinasola
Cognados: Encinasola de los Comendadores; Encinasola de las Minayas; Encinasola Palanquillas; Encinacorba; Encinacaída; Valdencina; Fuentelencina; Hiendelaencina; Encina, La; Encina de San Silvestre; Encinas; Encinas Reales; Encinilla, La; Encinillas; Encinillas, Las; Encinar; Encinarejo; Encinedo; Ancina, L'; Ardines; Ercina, La; Arcenillas; Alzina; Alzineta, L'; Alzinar, L'; Casasola
Valladolid
Encinas de Esgueva
Cognados: Encina, La; Encinilla; Encinero; Encineda; Encinarejo; Encinasola
Guadalajara
Hiendelaencina
Cognados: Allende el Camino; Allende el Río; Allendelagua; Monte Allende; Hontallende, Arroyo de ; Campo Allende; Allende, El; Alentejo

Catalán

Lleida
Alzina

Topónimos con derivados

-ARIA/-ARIU

Galego

Lugo
Enciñeira, A
Cognados: Enciña da Lastra (serra); A Aciñeira; As Enciñeiras; O Enciñal; Azinhal; Azinheira; Azinhoso; Azinhosa

-ĔLLA/-ĔLLU

Castelán

Zamora
Arcenillas

ĀRE +-ĬC(U)LU

Castelán

Córdoba
Encinarejo
Cognados: Encinarejo, El; Encineda, La ; Encinedo; Nava de la Encinera
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-