Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Fraga

Fraga

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Catalán

Étimu

FRAGA
Latino
Oronimia » Llitonimia

Ámbito semántico

Oronimia » Llitonimia

Resume xeneral

Topónimo procedente de fraga, plural del latín vulgar tardío fragu, extraído a su vez del adjetivo clásico frǎgōsus ‘escarpado’.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Fraga es una de las ciudades de mayor población de la provincia de Huesca, que constituye la cabecera de la comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca. Diferentes restos arqueológicos confirman que sus tierras fueron prontamente ocupadas por gentes que remontan a las edades del Bronce y del Hierro. Algunos historiadores han supuesto que la localidad Gallica Flavia citada por Ptolomeo de Alejandría como ciudad pertenenciente a los ilergetes y localizada a poca distancia de Ilerda (Lérida), bien pudo ser la antecedente de la medieval Fraga o, cuando menos, estar emplazada en sus alrededores.  Además, los restos arqueológicos conservados en el yacimiento de Villa Fortunatus, demuestran que la presencia de los romanos en esta zona fue realmente importante. Le fue otorgado el título de villa en 1255 y el de ciudad en 1709 por Felipe V (Ubieto_Pueblos1, 568-569; Vazquez_2011, 107).

Información específica d'étimu pa esti topónimu

Señala Coromines (OnCat IV, 272b-273b) que el origen lingüístico de Fraga no es arábigo, hecho que puede deducirse a partir de las menciones vacilantes de diversos escritores mahometanos: Faraga, 'Ifrâga, 'Afrâga, por cuanto el sistema consonántico del árabe no permite el grupo inicial fr-, lo cual explicaría las modificaciones que se observan en las formas citadas. Por este motivo, plantea que su étimo es fraga, plural de un latín vulgar tardío neutro fragu, extraído a su vez del adjetivo clásico frǎgōsus ‘escarpado’ (DicTopEsp, 167). En nuestro caso, aquella voz del latín vulgar, que aparece ya con este valor en un pasaje de San Isidoro, se aplicaría a las rocas escarpadas por encima del río Cinca en su margen izquierda, sobre las cuales está edificada la parte más antigua de la ciudad (Vázquez_2011, 108).

Documentación histórica

Vieya y medieval

  • “mortuus est gladio in obsidione de Fraga” 1118 Abadal_1955, p. 26.
  • “Facta est laudacio et confirmacio huius carte ab Ildefonso rege in obsidione de Fraga” 1123 DEbro-1, p. 109.
  • “quando Garcia Kaxal oblit, quando Rex cepit Migneza et fuit a Fraga” 1134 DEbro-1, p. 229. 
  • "carta facta mense iulio, apud Fragam, in anno sub quo era MªCªLXIIª regnante Domnio nostro Ihesu Christo in celis et in terra" 1134 DEbro-1, p. 237.
  • "Facta carta in anno quando fuit capta Lerita et Fraga, era Mª Cª LXXXª VIIª" 1149 DRamiroII, p. 148.
  • "Raimundus comes Pallarensis  in Fraga" 1174 DEbro-2, p. 88.
  • "Testes huius rei sunt: Berengarius de Prullans, preceptor Frage, Bertrandus de Villella" 1217 DSigena, p. 126.
  • "Petrum Egidium, habitatorem de Fragua, cum uxore et domo sua" 1228 DSigena, p. 184.
  • "Testes sunt de hoc supradicto qui ad hec fuerunt vocati et scripti, qui hoc viderunt et audierunt, don Iohan de Lavata et don Sancio de Fraga qui habitant en Casovas" 1237 DCasbas, p. 69.
  • "Carta de la avinença feyta per Na Teresa de Monchada et per En Guillem de Monchada ba los hòmens de Fraga de la questia" 1290 PrivilegiosFraga, p. 101.
  • "Trasllat del privilegi del vi que la senyora rehina feu a la universitat de la vila de Fraga" 1336 PrivilagiosFraga, p. 170.
  • “Die lunes XVI, mensis aprilis, in villa Frage” 1397 Utrilla_monedaje, p. 43.
  • “carta pública testimonial dels jurats de la dita vila de Fraga” 1397 Utrilla_monedaje, p. 54.




 

Moderna

  • "Sia a todos maniffesto que yo Ffrancés Agostín inffançón, habitant de la villa de Ffraga" 1502 DARA: ES/ABV - 00234/0025.
  • "Miguel Royes y Antonia Nadal, conyuges, vecinos de la ciudad de Fraga" 1718 DARA: AHPHU_F_00016_0001_03_2.
  • "Fraga" 1845 DicMadoz.
  • "Distrito municipal de Fraga" 1859 DARA: ES/AHPHU - H-000700.
  • "Ayuntamiento constitucional de Fraga. Libro de actas de las sesiones celebradas por la expresada corporación en el 1er semestre del ejercicio" 1899-1900 DARA: ES/AMFRAGA - H/000145/008.

Cognaos y topónimos rellacionaos

En Aragón, no existe ningún otro lugar formado sobre fraga. En cambio, abundan los que tienen su origen en este término en las cuatro provincias gallegas: Fraga, A Fraga, Fragas, Fraga Alta, Fraga Chá, Rivadiso da Fraga, Vilar da Fraga, Fraga da Lata, Fraga Gallina, Fraga Redonda, Fraga dos Cregos, Coude da Fraga, Fraga Nova, Fraga de Vila, Fraga Escura, Fragarrara, Beira da Fraga, Fraga Vella, Fraga da Barcia, Fraga do Rei, Fragamoreira. 

Por otra parte, en Aragón sí se registra la variante masculina del vocablo en El Frago (Zaragoza). Y otros lugares de España se hallan formas derivadas: Fragosa (Cáceres), Fragoso (A Coruña y Pontevedra), Fragoselo (Pontevedra), Fragosiño (Pontevedra), Lomito Fragoso y Honduras (Santa Cruz de Tenerife). 

Javier Giralt Latorre:  "Fraga", 

en Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja (PID2020-114216RB-C63), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. https://toponhisp.org/

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 03/02/2025
1625
no-portugues

Coordenadas: 0.350313 41.52106

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
'fɾaɣɛ
Ensin provincia
Huesca
Población
15250

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

fragatí (cat.)
fragatino (cast.)
fragolí (cat. en la localidad de Faió/Fayón)

 

Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Fraga
16994 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Fraga aparece como primer apellido en España en 8836 ocasiones y en otras tantas como segundo, si bien solo una pequeña parte de ellas remitirá al topónimo oscense.

Fraga
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: Javier Giralt Latorre

Vista panorámica de Fraga (fuente: https://www.alamy.es/vista-aerea-panoramica-de-la-ciudad-espanola-de-fraga-sobre-el-rio-cinca-image473007997.html).

Vista panorámica de Fraga (fuente: https://www.alamy.es/vista-aerea-panoramica-de-la-ciudad-espanola-de-fraga-sobre-el-rio-cinca-image473007997.html).

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-