Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Barañáin / Barañain

Barañáin / Barañain

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Municipio
Idioma del topónimo
Vasco

Étimu

VARANUS, *VARANI(US), VERANI(US)
Latino
Onomástica

Ámbito semántico

Hábitat humanu » Población

Resume xeneral

Es un antrotopónimo basado en el nombre personal *Varanius o Veranius, o dicho más exactamente, en la variante sin el final -us, es decir, en *Varani o Verani. El sufijo es -ain, de origen latino y evolución eusquérica, que indica posesión: 'la propiedad de *Varani' o 'la propiedad de Verani'.

Información específica d'étimu pa esti topónimu

Mitxelena (AV, 47) incluye Barañano (B) entre los topónimos con final en -ana, -ano que tienen un antropónimo como base, y lo compara con Barañáin, que ha salido, en opinión del lingüista guipuzcoano, de Veraniani. Irigoien (1977: 580-581), por su parte, estima que en la base de Barañain y Barañano (Barañao en euskera) está *Barani, probable «doblete» del nombre latino Veranius.

A nuestro parecer, dado que no hay ningún testimonio con e, lo más probable es que se trate de un derivado del nombre personal Varanus documentado en el norte de África e Italia (EDH), tal como quería Irigoien, o dicho de manera más exacta, de una variante de aquel *Varanius (cfr. Paternus / Paternius, Sextus / Sextius), la cual, tras haber perdido el -us final (cfr. Armentarius > Armentari, por ejemplo), habría tomado el conocido sufijo -ain que indica posesión, por lo que en origen Barañain sería 'la propiedad, la finca de *Varani'. No obstante, también se puede partir de Verani(us), es decir, de *Veraniain 'la propiedad de *Verani', forma que por asimilación se habría convertido en Barañain.

Documentación histórica

Vieya y medieval

Baragnien (1129, Goñi, 1997: 165)

Barannjajn (1129, Ciérbide y Ramos, 1998b: 3)

Baraynjn (1129, Ciérbide y Ramos, 1998b: 4)

Baranien (1164, Ostolaza, 1978: 94)

Baraniein (1173, Goñi, 1997:  296)

Baraniein (1173, García Larragueta, 1957: 45)

Baranin (1185, García Larragueta, 1957: 59)

don Bomingo de Baranin (sic, 1192, García Larragueta, 1957: 70)

Baraniein (1195, García Larragueta, 1957: 78)

Sancho Aceariz de Baraniein (1195, García Larragueta, 1957: 79)

Baraniein (1196, García Larragueta, 1957: 82)

Barañain (1220-1235, García Larragueta, 1957: 104)

Barainiain (s. XIII, García Larragueta, 1957: 105)

Baraniain (s. XIII, García Larragueta, 1957:106)

Baranin, Jaun Orti Çaharra de Baranin (1226, García Larragueta, 1957: 196)

Baraniain, don Semen Baraniain, don Semen de Baraniain (1226, García Larragueta, 1957: 197)

Semen Baraniain, Semen de Baraniain, Jaun Orti Baraniain (1226, García Larragueta, 1957: 198)

Fortunius Çabarra de Baranin (1228, García Larragueta, 1957: 204)

Sancho Baraniain (1233, García Larragueta, 1957: 243)

Baraniain (1233, García Larragueta, 1957: 244)

Baraniayn, «...dederunt Johani Martini de Varaniayn» (1249, 1233, García Larragueta, 1957: 320)

Varaniayn garate ('el portillo de Barañain', Azella, 1252; Jimeno y Salaberri, 2006: 142)

Maria Sanoiç filia de Sancho de Varaniayn (1252, 1233, García Larragueta, 1957: 338, 339)

Varaniayn (1252, 1233, García Larragueta, 1957: 339)

Varaniayn (c. 1252, 1233, García Larragueta, 1957: 341)

Baraynin (1268, Felones, 1982: 663, 685)

Baraynnin (1269, García Larragueta, 1976-77: 465)

Varaniayn (1277, García Larragueta, 1957: 471)

Martin Guarceitz de Baraynnin (1279, García Larragueta, 1976-77: 472)

Gracia Barraynningo ('Gracia de Barañain', 1282, Lacarra, M. Duque, Zabalo y Fortún, 1986: 100)

Barainnin (1282, García Larragueta, 1976-77: 480)

don Martin Garceitz de Baraynajn (Pamplona/Iruñea, 1296; Ciérbide y Ramos, 1997: 23)

«De tributo vinee que fuit Eximini de Baraynnin» (Pamplona/Iruñea, 1300; Ciganda, 2006: 123)

«la eglesia de Baraynin» (1308, García Larragueta, 1976-77: 604)

Domingo de Barajnjn (Berriozar, 1314, Ciérbide y Ramos, 1997: 47)

Gracia de Baranyain (1341, Munita, 1984: 165)

Baranyn (1350, Carrasco, 1973: 392)

Baraynin (1366, Carrasco, 1973: 555)

Moderna

Baraynjayn (1512, AGN, registros de comptos, serie 2ª, nº 1, 19 r.)

Baraynjayn Celaya ('el llano de Barañáin', 1514, Ciérbide y Ramos, 1997: 148, eta 1625, Jimeno y Salaberri, 2006: 142)

Baraniayn (1587, 1588, Jimeno, 2010: 426)

Varaniayn çelaya (1590, Jimeno y Salaberri, 2006: 142)

Baraniayn bidea (1591), Varaniayn bidea (1606) ('el camino de Barañáin', Jimeno, 2010: 425)

Baraniain (1625-26, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 554, 101 r. y v.)

Barañain (DRAH, I, 1802: 147; Madoz, 1849: 64; Nom.1867)

Barañain muga, Barañain senda ('el límite de Barañáin', 'la senda de Barañáin'; 1837, Jimeno, 2010: 393)

Paisax toponímicu de la rodiada

Astrain, Ballariain, Beriain, Lakidain, Makirriain, Noain, Paternain...

Cognaos y topónimos rellacionaos

Barañao (Zeberio, B)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Barañáin / Barañain", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 11-05-2025].
Fecha: 13/11/2024
2633
no-portugues

Coordenadas: -1.68318 42.807677

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
baɾaˈɲai̯n
Ensin provincia
Nafarroa/Navarra
Población
19537 (2022 https://www.ine.es/dynt3/inebase/es/index.htm?padre=517&capsel=525)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

barañaindarra

Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
No ha generado apellido
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Salaberri Zaratiegi, Patxi. 2014. Sobre el topónimo Barañáin/Barañain. Euskera 59.1, 326-329.

Robla

Redaición: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Barañaingo sarrera, Iruñe aldetik. Rafa Maestroren argazkia.

Barañaingo sarrera, Iruñe aldetik. Rafa Maestroren argazkia.

Barañain zaharreko eliza. Rafa Maestroren argazkia.

Barañain zaharreko eliza. Rafa Maestroren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-