Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Atea

Atea

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

‘AṬĪYA
Árabe
Deantroponímico » Nome personal

Resume xeneral

Topónimos de procedencia árabe, en concreto del sustantivo ‘Aṭīya ‘regalo’, frecuentemente usado como nombre propio (Pocklington_nombres, p. 77), de la misma manera que otros topónimos españoles, como, por ejemplo, Vinatea (Albacete) o Valdeatea (en el término de Montón, Zaragoza).

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Atea es una localidad de la comarca del Campo de Daroca en la provincia de Zaragoza. Fue aldea hasta 1711 y lugar a partir de 1785; la propiedad de la tierra hasta esa fecha fue siempre de realengo (Ubieto_Pueblos1, p. 172). Se ubica en una de las vertientes de la Sierra de Santa Cruz.

Información específica d'étimu pa esti topónimu

Aunque hay diversas teorías sobre el origen de Atea (cf. Miguel_2015, p. 83), teniendo en cuenta la variate medieval Athea, consideramos que es un nombre de procedencia árabe, en concreto del sustantivo ‘Aṭīya ‘regalo’, frecuentemente usado como nombre propio (Pocklington_nombres, p. 77), de la misma manera que otros topónimos españoles, como, por ejemplo, el antiguo Vinatea (Albacete) o Valdeatea, topónimo menor en el término de Montón (Zaragoza).

Documentación histórica

Vieya y medieval

  • “de uilla Feliz ad Atea” 1142 CPRA, p. 91.
  • “loci de Athea” 1330 FHA: ACA, Cancillería, registros, nº439, fol. 95-95v.
  • “vicinus de Atea” 1337: FHA: ACA, Cancillería, cartas_reales, Pedro_IV, caja_4, nº 488).
  • “Aparicio Martinez de Athea” 1393 CDAlm, p. 143.
  • “Atea” 1495 Serrano_fogaje_I, p. 377.

Moderna

  • "Attea" 1740 DARA: ES/FIB - 003/094.
  • "Atea" 1845 DicMadoz. 
Javier Giralt Latorre:  "Atea", 

en Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja (PID2020-114216RB-C63), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. https://toponhisp.org/

[consultado en 09-05-2025].
Fecha: 21/01/2025
4996
no-portugues

Coordenadas: -1.554331 41.160295

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
a'tea
Ensin provincia
Zaragoza
Población
137 (2023)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

Ateano, -a.

Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
No ha generado apellido
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: Javier Giralt Latorre

Vista de Atea (fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Atea_(Zaragoza)).

Vista de Atea (fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Atea_(Zaragoza)).

Vista aérea de Atea (fuente: https://turismoenaragon.com/item/atea/)

Vista aérea de Atea (fuente: https://turismoenaragon.com/item/atea/)

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-