Skip to main content
inicio
  • Consulta del diccionariu
  • Resultaos del proyeutu
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

MOCHA, MOCHO

MOCHA, MOCHO

Romance
Valoración » Calidá

Su significado originario parecer haber sido "sin punta", y especialmente "sin cuernos". No es fácil precisar su origen. Aparece en castellano desde 1170, y enco0ntramos formas muy parecidas en otras lenguas lenguas romances y en vasco: port. moucho, mocho, gall. mocho, cat. mus, esmussat, fr. émoussé, leon. mouco, vasco motz, etc. DCECH señala la posibilidad de un origen "expresivo", lo que no parece muy razonable. Algún tipo de relación con lat. MŬTĬLUS, que significa justamente  en origen "descornado" parece más plausible, aunque no parece posible precisar los detalles. Consíderese a este propósito vasco mutil, "joven", "niño", propiamente "pelado", justamente la imagen presente en castellano muchacho (<mochacho). 

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" MOCHA, MOCHO ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 19/05/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Madrid
Torremocha de Jarama
Guadalajara
Torremocha del Campo
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-