Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Venturada

Venturada

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Derivado

VENTŪRA, VENTŪRU » -ADA, -O

Resume xeneral

El topónimo Venturada, en el que hay que sobreentender "villa", "población" o algún otro sustantivo femenino de este campo semántico, tiene un claro significado propiciatorio, expresa un claro deseo y pronóstico de felicidad y prosperidad. Es un tipo toponímico que se repite con distintos sustantivos y adjetivos. Se trata, pues, de la villa que tiene buena ventura, bienaventurada,  afortunada, de buena suerte, abundante, feliz. 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio madrileños, en la comarca de la Sierra Norte, a unos 900 metros de altura como término medio, en una atalaya natural sobre la cuenca del río Guadalix, aunos 54 km de la capital. Se halla en el término una importante atalaya de origen musulmán de la red de ellas que protegía la zona media del avance o de incursiones cristianas una vez que se superó la línea del Duero (las otras son las de Arrebatacapas, la de El Berrueco, la de El Vellón, la de El Molar y el recinto de Talamanca). La zona fue reconquistada en torno a mediados del siglo XI (Madrid lo fue en 1085). El nombre de la población probablemente busca ensalzar las bondades de la tierra y del lugar con vistas a atraer nueva población cristiana. 

Es llamativo el hecho de que se mencione la antigua existencia, en las cercanías de Venturada, ya en el término de Cabanillas, del despoblado de Placerdever (Siguero_2009, 300), mencionado a finales siglo XV en el arciprestazgo de Uceda (DiezmosToledo, 112). Es curiosa la denominación, pero parece que se trata de la misma idea, la de un lugar afortunadom, provilegiado, venturoso. El topónimo aparece también en al menos dos documentos más, uno de 1478 y otro de 1743 (AHNOB, PARES).

Documentación histórica

Vieya y medieval

"Venturada" (en el arciprestazgo de Uceda, finales del s. XV, DiezmosToledo, 112.

Moderna

  • "Aquí se ha presentado un breve sobre el b(e)n(e)fiçio de Venturada...", ca. 1518, AGS, PARES (es copia posterior).
  • "...lugar de Benturada...", Ejecutoria del pleito litigado por Francisco Pérez, herrador, vecino de Madrid, con Miguel de Palacios, vecino de Venturada, 1571, ARCHV, PARES.
  • "Executoria en forma de pedim(ien)to del q(oncej)o y vecinos de la uilla de Uenturada...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Venturada (Madrid) con el concejo de Cabanillas de la Sierra, 1608, ARCHV, PARES.
  • "...del concejo y vezinos de la villa de Benturada tierra de Uceda me querello en forma que acuso criminalmente al oncejo y vezinos de la villa de Redueña..."Pleito del concejo de la villa de Venturada (Madrid), con el de la villa de Redueña (Madrid), sobre el goce y aprovechamiento del monte y término llamado el Majuelo del Sastre y Valdelobos, 1612, ARCHV, PARES.
  • "Ex(ecutori)a en forma pedim(ien)to del concexo justicia e regim(ien)to de la ui(ll)a de Venturada del pleito....", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Venturada (Madrid), con el concejo de Uceda (Guadalajara), 1617,  ARCHV, PARES.
  • "Benturadas", 1631, CSal.
  • "Benturada", Padrón de vecinos de Venturada correspondiente al año 1737, ARCHV, PARES.
  • "...en la venta de Venturada...", Sumario contra José Lloret, Salvador Sanz y Salvio Fullet, fusileros de la compañía de Guardabosques Reales, 1831, AHN, PARES.

Cognaos y topónimos rellacionaos

La Venturada (Burguillos de Toledo), La Venturosa (Arcos de Jalón, Soria), Venturosica (Alpera, Albacete). Es notable Ventrosa de la Sierra (La Rioja), con síncopa de la vocal interior. Dado que el antropónimo, tanto masculino como femenino, Ventura, fue frecuente no es fácil precisar en cada uno de los muchos casos en que hallamos Ventura en usos toponímicos si se trata del antropónimo o del sustantivo abstracto. Parece, con todo, que en la inmensa mayoría de los casos se trata del antropónimo, como ocurre en nombres tales como Cabezo Ventura (Los Camachos, Cartagena), Cal Ventura (Casserres, Barcelona), etc. 

E. Nieto Ballester:  "Venturada", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Fecha: 30/03/2025
6939
no-portugues

Coordenadas: -3.621655 40.799088

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
bentu'raða
Ensin provincia
Madrid
Población
2559 (2024)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os
Ensin datos
Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
No ha generado apellido
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

"Executoria en forma de pedim(ien)to del q(oncej)o y vecinos de la uilla de Uenturada...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Venturada (Madrid) con el concejo de Cabanillas de la Sierra, 1608, ARCHV, PARES.

"Executoria en forma de pedim(ien)to del q(oncej)o y vecinos de la uilla de Uenturada...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Venturada (Madrid) con el concejo de Cabanillas de la Sierra, 1608, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-