Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Ametzaga Asparrena

Ametzaga Asparrena

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Vasco

Étimu

AMETZ
Vasco
Fitonimia

Ámbito semántico

Hábitat humanu » Población
Fitonimia

Resume xeneral

La base es ametz 'quejigo' y el sufijo el locativo-abundancial -aga. En origen el topónimo significaría 'el sitio donde está el quejigo', 'el quejigal', 'el lugar poblado de quejigos'.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

El concejo de Ametzaga Asparrena pertenece al ayuntamiento de Asparrena y a la cuadrilla de la Llanada Alavesa / Arabako Lautadako Kuadrilla.

Información específica d'étimu pa esti topónimu

Como dice Mitxelena (FHV, 207), la h- (del testimonio de 1025) no debe ser etimológica. La forma -zaha del sufijo -tza es la habitual en la reja, pero aquí no tenemos dicho sufijo, sino el locativo-abundancial -aga (véase la entrada Amezketa), por lo que queda medianamente claro que, tal vez por el parecido fónico entre /ɦ/ y /ɣ/, hubo confusión de sonidos, al igual que en otras ocasiones (véase Salaberri, 2015: 430). Por otro lado, no vemos claro por qué aparece -ae- en 1025 y no sabemos si hay que pensar que la forma antigua de ametz era *(h)amaetz, o que se ha producido algún problema de transmisión textual.

En los testimonios del DRAH de 1802 y del diccionario de Madoz de 1845-50 puede observarse que había montes poblados de robles en las inmediaciones de la localidad, lo que habla en favor de la etimología propuesta, transparente por otro lado.

Documentación histórica

Vieya y medieval

Hamaezaha (1025, García Andreva, 2010: 975)

don Martin de Ameçaxa (sic) (c. 1275, Rodríguez, 1989: 304)

Amezaga (1295, Rodríguez, 1989: 448)

Pero Xemenes de Ameçaga (Agurain / Salvatierra, 1320; Iñurrieta, 1989: 45)

Ameçaga (1410, Ruiz de Lóizaga, 1997a: 96)

«in sancti Iohannis Dameçaga» (1410, Ruiz de Lóizaga, 1997: 97)

Juan de Ameçaga (1480, Iñurrieta, 1983: 40)

Juan Ochoa de Ameçaga (Galarreta, 1488; Paz Moro, 2013: 253)

Moderna

Ameçaga (1503, Pozuelo, 2010: 43)

Ameçaga (1512, Pozuelo, 2001: 216)

Ameçaga (1516, Pozuelo, 2010: 459)

Ameçagua (1551, Díaz Bodegas, 1998: 241)

Amezaga (s. XVIII, Goikoetxea, 1982: 34)

«Amezaga. l[ugar] de la herm[andad] de Asparrena, pr[ovincia] de Álava. Confina por e. con Albeniz, de quien dista un quarto de legua, por s. y á la misma distancia con S. Roman y Eguilaz, por o. con la villa de Zalduendo, y por n. con Arraya [...] y al n.o. tiene un monte de roble contiguo al pueblo» (1802, DRAH, vol. I, p. 68)

«Amezaga: ald[ea] en la prov[incia] de Alava (5 leg[uas] á Vitoria), dióc[esis] de Calahorra (15), vicaria y part[ido] jud[icial] de Salvatierra (1) herm[andad] y ayunt[amiento] de Asparrena (3/4); sit[uado] en un llano cerca de la carretera de Vitoria á Pamplona, á la orilla del r[io] Burunda [...] al O., é inmediato á la pobl[ación], hay un monte de roble, y otro á la parte N., ambos bastante poblados» (Madoz, 1845-50, vol. 2, p. 247)

Amezagabidea 'el camino de Ametzaga' (Durruma / San Román, 1876; López de Guereñu, 1989: 36)

Cognaos y topónimos rellacionaos

Ametzaga (barrio de Meñaka, B), Ametzaga Zuia (A), Ameztia (barrio de Zubieta, N)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Ametzaga Asparrena", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 09-05-2025].
Fecha: 26/03/2025
6986
no-portugues

Coordenadas: -2.327504 42.874434

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
aˈmetsaγa, aˈmetsaˌγa / aˈmeθaγa
Ensin provincia
Araba / Álava
Población
40 (2023 https://www.araba.eus/elva/Nomenclator/ELVA5004NomCoc.asp)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

amatzagarra?

Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Amézaga
521 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Amézaga lehen deitura

Amézaga
Apellíu
Amezaga
499 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Amézaga bigarren deitura

Amezaga
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Ametzaga Asparreneko sarrera, herria apartexkotik ikusirik. Patxi Salaberriren argazkia.

Ametzaga Asparreneko sarrera, herria apartexkotik ikusirik. Patxi Salaberriren argazkia.

Ametzaga Asparreneko eliza apala, pilota joko txikia eta, atzean, Gipuzkoa eta Arabaren arteko mugako mendi haiztunak. Patxi Salaberriren argazkia.

Ametzaga Asparreneko eliza apala, pilota joko txikia eta, atzean, Gipuzkoa eta Arabaren arteko mugako mendi haiztunak. Patxi Salaberriren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-