Vés al contingut
inicio
  • Consulta del diccionari
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fonts
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

MAURA, MAURU

MAURA, MAURU

Latino
Valoració » Color

En principio el lat. 

MAURUS, -A, -UM fue un gentilicio para referirse en términos generales a los habitantes del norte de África. Más tarde, ya en época tardía, pasó a significar sencillamente "moreno", "oscuro", como término de color (ThLL recoge, así, s. v. MAURI, las formas MAURA, MAURARIA, MAURICATIM, MAURICE, MAURUS). A pesar de ser posteriormente un vocablo popular no lo fue al principio, como muestra el mantenimiento del diptongo sin monoptongar hasta época romance, no latina (y aún sin monoptongar por ello en gallego y portugués). Es término, por razones obvias, de especial desarrolo y productividad en las lenguas hispánicas (DÉLL 391, REW 5438): gall. port. mouro, cast. moro, cat. moro, etc.

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" MAURA, MAURU ",
en Toponomasticon Hispaniae, projecte integrat en el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 07/11/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Castellà

Madrid
Morata de Tajuña
Moraña, La
Madrid
Valdemoro

Topónimos derivados

-ACEU, -ACEA

Burgos
Castellà
Moraza

-ACEU, -ACEA + -ŎLA, -ŎLU

Segovia
Castellà
Marazuela

-ATO, -ATA

Madrid
Castellà
Morata de Tajuña
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-