Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Quintanaélez

Quintanaélez

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Municipio
Idioma del topònim
Castellano

Étimo

FĒLĪX
Latino
Deantroponímico » Nombre personal

Derivat

QUĪNTA, QUĪNTU » -ANA

Resum general

Es un topónimo interesante, sin duda de gran antigüedad, compuesto de "quintana", que es una vieja palabra castellana para "propiedad rural" más Élez, nombre de propietario, del latín FĒLIX, en nominativo singular. El antropónimo en esta misma forma está bien documentado en tiempos medievales, con distintas grafías (Feles, Felex, etc., pero fue después sustituido por la forma latina clásica Félix. Quedan, sin embargo, abundantes pervivencias de esta forma tradicional tanto en la toponimia como en la antroponimia. Así pues, "la finca de Élez". Es útil consultar aquí paralelos tan claros, pero este en genitivo, como Aldealices.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Localidad y municipio de la comarca de La Bureba, a unos 62 kilómetros de la capital burgalesa. La disposición del relieve favorece que existan numerosos arroyos. Quintanélez es la capital del municipio, que cuenta además con los lugares menores de Marcillo, Quintanilla cabe Soto y Soto de Bureba.

Documentació històrica

Antiga i medieval

  • ·...del lugar de Quintanaheliz....", Incitativa al corregidor de Burgos, a petición de Juan Alonso, vecino de Quintanaelez  AGS, PARES, 1499.

Moderna

  • "...Juan Ruiz vezino del lugar de Quintana Eliz", Ejecutoria del pleito litigado por Pedro Fernández de Cascajares, ARCHV, PARES, 1607.
  • "Quintanaelez", Csal, 1631.
  • "Quintana Elez" Padrones de vecinos del año 1651 correspondientes a diversos lugares ...forman parte de la antigua provincia de Burgos,  ARCHV, PARES, 1651.
  • "En la villa de Quintanaelez...a la pregunta primera digeron que este pueblo se llama la villa de Quintanaelez", CME, PARES, 1753.
  • "Quintana-Élez. Villa real de España...partido y merindad de Bureba, situada a orillas del río Matapán..:", DicMiñano, 1829.

Cognats i topònims relacionats

En lo que hace a la presencia de quintana y de su derivado quintanar (están en la misma relación que villa-villar) se pueden citar centenares de ejemplos, siendo especialmente frecuentes precisamente en la provincia de Burgos. Al margen de las decenas de Quintana que hallamos en un amplísimo territorio, podemos citar algunos casos del tipo Quintanabureba (Burgos), Quintanadueñas (Burgos), Quintanamanvirgo (Pedrosa de Duero, Burgos), Quintanaortuño (Burgos) Quintanapalla (Burgos),  Quintana del Pidio (Burgos), Quintana del Puente (Palencia), Quintanarraya, (Huerta del Rey, Burgos), Quintanasuso (Piérnigas, Burgos),  Quintanarruz (Burgos), Quintanaortuño (Burgos), Quintana-Urria (Carcedo de Bureba, Burgos),  Quintanilla del Agua (Tordueles, Burgos),  Quintanilla cabe Rojas (Rojas, Burgos), Quintana de Fuseros (León),  Quintana de la Serena (Badajoz), Quintana de Nava (Asturias), Quintana de Sanabria (Zamora), Quintanaluengos (Palencia), etc.

En lo que hace al segundo elemento del compuesto, podemos encontrar unas pocas apariciones más idénticas del antropónimo, conservando o no /f/ inicial: Félez (Alcañiz, Teruel),  Élez (El Bonillo, Albacete), Valdélez (Golmayo, Soria), Blascoeles (Santa María del Cubillo, Ávila), quizá Fuenteles (Romanillos de Medinaceli; Soria). Para el genitivo del mismo nombre, Aldealices. Fuera del territorio castellano es paralelo en todo Castelldefels (Barcelona) en donde -fels es también el antiguo nominativo.

E. Nieto Ballester:  "Quintanaélez", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Data: 22/02/2025
3530
no-portugues

Coordenades:-3.297012 42.669568

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
kintana'eleθ
Província
Burgos
Població
45 (2022)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Élez
972 ocurrències
Font: INE, consulta de 01/12/2023
Élez
Cognom
Quintana
59003 ocurrències
Font: INE, Consulta de día 02/12/2023

Apellido extraordinariamente frecuente, que tiene muchos orígenes, tantos como Quintana hay en España, que son centenares. Se observa una mayor presencia del apellido en la zona de Burgos, Cantabria, Asturias, pero también en la distante Badajoz. La presencia en la zona de Cataluña, valencia y Baleares es débil, pero es llamativa la abundancia en Gerona. En Álava, vecina a Burgos, la frecuencia es también muy alta.

Quintana
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-