SCŌRIA
Latino
Hàbitat humà
El latín SCŌRIA 'escoria, residuo de los metales' procede del griego σκωρία, derivado a su vez de σκῶρ, σκατός 'excremento' (DCECH, s. v. escoria). Los resultados iberorrománicos son los esperables en la mayor parte de las lenguas: escória (port.), escoria (ast., arag., cast.) y escòria (cat.). Solo el gallego presenta una evolución fonética que difiere de la prevista en el desarrollo patrimonial regular. La divergencia se manifiesta en la aparición del diptongo -ou- (escoura), que es explicable a partir de una variante vulgar latina scauria (Väänänen_LatínVulgar: 76). En gallego, también se documenta con frecuencia la forma escoira.
Redacció: J. A. González Salgado
J. A. González Salgado:
"
SCŌRIA
",
en Toponomasticon Hispaniae, projecte integrat en el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 04/05/2025