SANCT(I)US
El adjetivo latino clásico, de toda época, SANCTUS, -A, -UM tuvo especial arraigo y uso como antropónimo masculino y femenino en la península Ibérica, documentado ya como tal desde al menos finales del siglo VI. Puede considerarse aquí otros antropónimos derivados como SANCTIUS, SANCTUS, SANCTINUS, SANCTULUS, etc. Puede verse el completo estudio con relación de bibliografía y ejemplos de las distintas zonas peninsulares en HRN s.v. con algunas consideraciones un tanto sorprendentes acerca del origen del uso del adjetivo como antropónimo en latín, que podría haber sido una traducción de un antropónimo galo (sic!). Como es sabido, la evolución fonética del grupo consonántico [nkt] en este nombre plantea problemasde importancia. Cabe que el antropónimo proceda, al menos en parte, del derivado SANCTIUS y que se haya producido una confluencia de la evolución de SANCTIUS y SANCTUS o que al menos la del primero haya influido en la del segundo. Por esta razón la entrada de este nombre figura aquí SANCT(I)US.
Redacció: E. Nieto Ballester