Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

CAMĂRA

CAMĂRA

Latino
Hábitat humano » Edificación

Del lat. vg. CAMĂRA (lat. CAMĔRA) ‘bóveda’, y este del gr. καμάρα ‘bóveda’, ‘cuarto abovedado’ (DCECH s.v. cámara); después adquirió también el significado 'cuarto, dormitorio' (DDGM, s.v.). Dio lugar a varios topónimos peninsulares, como el gal. A Cámara (Boal, Asturias); con diversos sufijos diminutivos: esp. Camarillas (Teruel, Málaga), gal. A Camariña (Lugo), cat. Camaretas (Las Palmas), ast.  El Camarón, La Camarina, Sucamarín (microtopónimos citados por GarcíaToponAst); en composición: cat. Camarasa (OnCat s.v. Camarasa). La existencia de estos topónimos en el interior ponen en duda la relación de Camariñas (Coruña), situada en la costa noroccidental de Galicia con la planta marina, aunque no se puede descartar totalmente (véase CARAMINA).

Para diversos topónimos catalanes (Camarell, Camarelles, Camaró...) Corominas propone el árabe quamar 'luna' como alternativa a los resultados mozárabes del lat. CAMĔRA  (OnCat s.v. Cámara).

En español existió un derivado popular cambra, hoy "desusado" (DRAE), pero no parece que dejase muestras en la toponimia mayor. En el Nomenclátor del INE solo se recoge el gallego y portugués A Cambra, que no tiene nada que ver con la voz latina (como demuestran las atestaciones medievales de los distintos lugares: Calambria/Caambria... Cambar/Cambara...), sino que tiene origen prerromano (MoralejoÁlvarez_CallaicaNomina).

Firmas

Redacción: Ana Boullón

Ana Boullón:
" CAMĂRA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 01/04/2025

Topónimos derivados

-INA/-INU

A Coruña
Gallego
Camariñas
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-