Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Casar, El

Casar, El

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Derivado

CĂSA » -ĀRE

Resumen general

Se trata del sustantivo común castellano casar, palabra hoy en día anticuada, de significado "conjunto de casas que no llena a formar un pueblo". Se trata, por ende, de un vocablo semejante a "aldea", "villar", designando un conjunto de viviendas. La formación es la que hallamos en "villar", esto es, un formación en -ar de significado colectivo-abundancial. 

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Se trata de una localidad y municipio de la provincia de Guadalajara, muy cerca del límite con la de Madrid, Se encuentra en la comarca de la Campiña de Guadalajara a unos treinta kilómetros de la capital provincial. Aparece a menudo denominada como El Casar de Talamanca (así, por ejemplo, en el Vocabulario de Colón, en Madoz, en Miñano), en alusión a la localidad (ya madrileña en la actualidad) de Talamanca del Jarama, de la que dista unos once kilómetros y de la que en tiempos dependió. También aparece llamada en algún caso El Casar de Monte Albir (así en las Relaciones de Felipe II). El segundo elemento Monte Albir hace posiblemente referencia a una Sierra Alvir que encontramos hoy en el municipio de Fuentelahiguera de Albatages, a unos 15 kilómetros de El Casar. La palabra puede también estar presente en el topónimo  de la localidad madrileña de Ajalvir, a unos veinticinco de El Casar. Montealbir es actualmente el nombre de un centro de enseñanza de la localidad de El Casar.

Documentación histórica

Moderna

  • "El Casar", 1528, CPecheros.
  • "El Casar de Talamanca, 3 leguas, van por Daganço...", ca. 1539, VocabularioColón.
  • Exequtoria a pedimiento del Casar....", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo, justicia y regimiento de El Casar de Talamanca (Guadalajara), 1556, ARCHV, PARES.
  • "El Casar de Monte Albir", ca. 1578, RelacionesTopográficas.
  • "El Casar", 1789, Floridablanca.
  • "El Casar de Talamanca..", 1829, DicMiñano.

Cognados y topónimos relacionados

Como se ha señalado, es casar un sustantivo común de amplio uso en tiempos, por lo que no es sorprendente que haya muchas poblaciones con este nombre, en singular o incluso en un uso en plural, aunque ya la forma en singular tenía  en origenun valor colectivo que en muchos casos perdió convirti`´endose en sinónimo de "casa". En muchas ocasiones se ha añadido un segundo elemento toponímico, al menos en el uso oficial y administrativo, por esta misma frecuencia, como ocurre en tantas ocasiones con Aldea, Villar, Puebla, etc. Podemos citar, de esta manera, como ejemplos El Casar de Cáceres, El Casar de Escalona (Toledo), El Casar de Palomero (Cáceres), Casar de Periedo (Cabezón de la Sal, Cantabria), Casar del Pedregoso (Tarifa, Cádiz), Casar del Rey (Cogeces del Monte, Valladolid), Casares (Merindad de Cuesta-Urria, Burgos), etc. Existe una forma diminutiva Casarejo(s).

E. Nieto Ballester:  "Casar, El", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 18/12/2024
5018
no-portugues

Coordenadas: -3.42720929 40.70240047

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
elka'sar
Provincia
Guadalajara
Población (INE)
13327 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

casareño,a

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Casar
815 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 19/05/2024.

Al igual que en otros muchos casos, en este no se puede precisar en modo alguno cuál es el origen del apellido, pues hay muchas localidades en España con el nombre El Casar o Casar. Es llamativo el contraste de frecuencia de la forma en singular con la de la forma en plural. Contando con la escasez relativa de datos, parece notarse como dos zonas del apellido, una norteña (Galicia, Asturias, León) y otra que podemos decir "central", con Guadalajara y Madrid. En esta zona central este topónimo guadalajareño puede haber sido un origen importante. 

Casar
Apellido
Casares
10241 ocurrencias
Fuente: INE, Consulta de día 19/05/2024.
Casares
Casares
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-