Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Matabuena

Matabuena

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

MATTA
Latino
Fitonimia
BŎNA, BŎNU
Latino
Valoración » Situación, orientación

Resumen general

Topónimo compuesto de dos elementos. El primero de ellos, mata, aparece en el significado antiguo, muy abundante en la toponimia española, de "porción de terreno poblado de árboles de una misma especie", según definición del DRAE. La calificación de este bosque o porción arbolada como "buena" reaparece en otros muchos casos y se opone a "mala", que también lo hace. Como se señala abajo, justamente en este municipio aparecen los dos topónimos contrapuestos (Siguero_1997, 138-140, 200).

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio de la provincia de Segovia, en el límite mismo con la provincia de Madrid, a considerable altura (que oscila entre los 1960 y 1155 del propio pueblo). Tiene como pedanías a Cañicosa y Matamala. En su término, por añadidura, se encuentran los despoblados de El Casar, Vallisteban, El Villar y los Villares.

Documentación histórica

Moderna

  • "...de los lugares de Arcones, Matabuena, Aldealuenga....", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Pedraza (Segovia) con los concejos y vecinos de Arcones (Segovia), Matabuena (Segovia), Gallegos (Segovia) y demás lugares...1573, ARCHV, PARES.
  • "Matabueno" (sic!), 1631, CSal.
  • "...Phelipe de la Magdalena natural del lugar de Matabuena obispado de Segovia de edad de 31 años...", Petición del franciscano Mateo de la Asunción de aprobación de lista, 1678, AGI, PARES.
  • "...Juan de Arribas Camacho, v(e)z(in)o de Matabuena...", Ejecutoria del pleito litigado por Pedro Inés y María de Rozas, su mujer, vecinos de Juarros de Riomoros (Segovia), con Juan de Arribas Camacho, vecino de Matabuena, 1698, ARCHV, PARES.
  • "Matabuena", Estado general de las cofradías y hermandades de los pueblos de la provincia de Segovia, 1771, AHN, PARES.
  • "Matabuena"; Sellos de Ayuntamiento y Alcaldía, 1878, AHN, PARES.

Cognados y topónimos relacionados

Son centenares y centenares los topónimos de amplísimas zonas del territorio nacional que presentan el sustantivo mata , bien solo, bien con adgún adjetivo o elemento determinante añadido, dada su abundancia. Puede verse en esta misma obra Mataelpino, Matadepera entre otros. El topónimo Matabuena se repite, tal cual, en la provincia de Palencia (Barruelo de Santullán).  En la provincia de Segovia, al este de la capital, encontramos varias localidades con el profuso apelativo toponímico “mata”.  Seguramente destaca  en este caso Matamala por ser pedanía, como se ha señalado arriba, de Matabuena, a muy escasa distancia uno del otro (el primero constituye municipio, dentro del cual está el segundo). La oposición de los adjetivos “buena” / “mala” estaría motivada por la rentabilidad de los árboles (robles rebollos) de uno y otro lugar. Cerca, además, se halla un La Mata en el municipio de Arcones, un La Matilla algo más al norte. Dado que existen centenares de topónimos con mata resulta muy fácil poner algunos ejemplos similares a Matabuena como Mataespesa (Basconcillos del Tozo, Burgos), Mata Áspera (Navahermosa, Toledo), Mata Bermeja (Alfaraz de Sayago, Zamora), Mata Alta (Carcabuey, Córdoba), etc.

E. Nieto Ballester:  "Matabuena", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 22/12/2024
6286
no-portugues

Coordenadas: -3.75659402 41.09570166

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
mata'β̞wena
Provincia
Segovia
Población (INE)
203 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Matabuena
449 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 09/12/2024

El apellido tiene escasa frecuencia, pero existe, lo que nos parece notable. No debe de ser el topónimo segoviano su principal origen. Es difícil afirmar algo con tan escaso número de apariciones, pero el topónimo palentino debe de haber tenido un papel principal, dada la mayor frecuencia, precisamente, en la provincia de Palencia y vecinas (Burgos, Cantabria). 

Matabuena
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Colaboración de J. J. García Sánchez

"...de los lugares de Arcones, Matabuena, Aldealuenga....", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Pedraza (Segovia) con los concejos y vecinos de Arcones (Segovia), Matabuena (Segovia), Gallegos (Segovia) y demás lugares...1573, ARCHV, PARES.

"...de los lugares de Arcones, Matabuena, Aldealuenga....", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Pedraza (Segovia) con los concejos y vecinos de Arcones (Segovia), Matabuena (Segovia), Gallegos (Segovia) y demás lugares...1573, ARCHV, PARES.

El profesor J. J. García Sánchez, miembro del equipo,  ante los letreros que anuncian la entrada a  las dos localidades,  vecinas, de Matabuena y Matamala (diciembre de 2024).

El profesor J. J. García Sánchez, miembro del equipo, ante los letreros que anuncian la entrada a las dos localidades, vecinas, de Matabuena y Matamala (diciembre de 2024).

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-