Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Mataelpino

Mataelpino

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

MATTA
Latino
Fitonimia
PĪNU
Latino
Fitonimia

Resumen general

Se trata de un compuesto claro de dos elementos. Un primero, mata, con el significado originario de "porción de terreno poblado de árboles de una misma especie". Curiosamente en  este topónimo ese significado abundancial no parece estar presente, aunque siempre se podría entender aquí pino como sustantivo singular de valor colectivo. Se da la circunstancia de que, al menos actualmente, no hay pinos en esta localidad, en donde abundan los robles, las encinas, fresnos o enebros, pero no pinos. Cabría, por ende, que en este caso la presencia aislada de algún ejemplar de pino pudiera haber servido, precisamente por ello, para definir una parcela, una mata, que habría perdido ya su significado orginario para pasar a ser simplemente un sinónimo de "parcela", "porción de tierra". Puede verse más abajo, en el apartado de cognados y topónimois afines, algunos otros casos semejantes. 

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad madrileña, al norte, en la sierra de Guadarrama, a unos 60 km. de la capital, a los pies de La Maliciosa y a unos 1000 metros de altitud. Juntamente con Cerceda y El Boalo forma el municipio de El Boalo, llamado oficiosamente El Boalo-Cerceda- Mataelpino. Aunque usualmente se señalan que las tres poblaciones que conforman el municipio proceden de tiempos de reconquista y repoblación hay constancia de la existencia de una antigua iglesia en las afueras del núcleo de El Boalo al menos de los siglos VII u VIII, lo que indica algun tipo de población anterior a la conquista musulmana de la zona. Las disputas de este territorio entre Madrid y Segovia se saldaron con su dependencia de la casa de los Mendoza y el Ducado del Infantado. En 1747 Cerceda fue reconocida como villa y los tres núcleos como barrios de esa misma villa.

Información específica de étimo para este topónimo

En el topónimo debe entenderse, más que una aposición Mata-el -pino, una pérdida de /d/ intervocálica a partir de un originario *Matadelpino, lo que es frecuente. Al producirse esta desaparición de /d/ intervocálica a menudo ha habido contracción de las vocales /a/ y /e/, lo que aparece oncluso registrado gráficamente desde muy antiguo. Es notable la grafía de Miñano, que en 1829 escribe el nombre de la localidad justamente Mata del Pino.

Documentación histórica

Moderna

  • "Matalpino", 1528, CPecheros.
  • "...contra los concexos e v(ecin)os de los lugares de Vecerril, Cereçedo (sic) y Mataelpino, jur(isdici)on de la villa de Mançanares...", Ejecutoria del pleito litigado por los concejos de Becerril de la Sierra (Madrid), Cerceda (Madrid) y Mataelpino (Madrid), con el concejo de la Mesta, 1618, ARCHV, PARES.
  • "Mataelpino", 1631, CSal.
  • "Ex(ecutori)a ganada a pedim(ien)to de Tomas Anton, v(e)z(ino) del lugar de Mataelpino...y Tomas de Anton vez(ino) del lugar de Matalpino...", Ejecutoria del pleito litigado por Tomás Antón, vecino de Mataelpino, 1676,  ARCHV, PARES.
  • "...Baltasar Mart(inez) alcalde ordin(ario) deste otro varrio del Boalo ..Domingo Fran(cis)co alcalde ordinario del varrio de Mattalpino que uno y otro varrio conponen una villa y un concejo...a la primera preg(un)ta de otro interrogatorio dijeron que esta población se llama el Boalo y la questa inmediata a ella y antes la expresada se llama Mattalpino...", 1752, CME, PARES (s.v. El Boalo).
  • "Mataelpino", Expediente de remisión por parte del intendente de Guadalajara del estado de las congregaciones, cofradías y hermandades que hay en su jurisdicción, 1777, AHN, PARES.
  • "Mata del Pino", 1829, DicMiñano.

Cognados y topónimos relacionados

Los cognados con un elemento mata son miles en el conjunto del territorio español. Puede verse, en esta misma obra, Matabuena, Matadepera con algunos cognados. Podemos añadir algunos con presencia de artículo entre sustantivo y complementación adjetival, como Mata el Canto (Santervás de la Vega, Palencia), Mata el Geijo (Truchas, Salamanca), Mata el Tejar (Almaluez, Soria), Mata el Molino (Cabeza del Caballo, Salamanca), Mata la Antanica (Peralejos de Abajo, Salamanca), etc.

E. Nieto Ballester:  "Mataelpino", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 22/12/2024
Transcripción fonética
matael'pino, matal'pino
Provincia
Madrid
Población (INE)
2005 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

mataelpinense

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

"...contra los concexos e v(ecin)os de los lugares de Vecerril, Cereçedo (sic) y Mataelpino, jur(isdici)on de la villa de Mançanares...", Ejecutoria del pleito litigado por los concejos de Becerril de la Sierra (Madrid), Cerceda (Madrid) y Mataelpino (Madrid), con el concejo de la Mesta, 1618, ARCHV, PARES.

"...contra los concexos e v(ecin)os de los lugares de Vecerril, Cereçedo (sic) y Mataelpino, jur(isdici)on de la villa de Mançanares...", Ejecutoria del pleito litigado por los concejos de Becerril de la Sierra (Madrid), Cerceda (Madrid) y Mataelpino (Madrid), con el concejo de la Mesta, 1618, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-