Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Torregalindo

Torregalindo

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

TŬRRE
Latino
Hábitat humano » Edificación
GALINDUS
Germánico
Deantroponímico » Nombre personal

Resumen general

Un compuesto más, claro, de un primer elemento torre y un segundo elemento constituido por un antropónimo, que es el nombre del propietario o constructor de esta torre. En cada caso puede tratarse de una torre de naturaleza distinta, pero en la mayor parte de ellos se trata de torres de finalidad esencialmente militar, un lugar en donde refugiarse y en donde poder defenderse en tiempos de necesidad. El antropónimo es un bien conocido nombre de origen germánico de amplio uso en la Edad Media. 

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "Turrem de Galindo", 1136, DHOsma, III, 15.
  • "...et est iuxta de Tor de Galindo...", 1157, DocMonSilos, 61.
  • "...la heredat de Tor de Galindo...", 1231, MonVillamayor.
  • "...de la villa de Torregalindo...", Comisión a Alfonso González de Curiel, alcalde de Aranda de Duero, y a las justicias de la villa de Torregalindo, 1492, AGS, PARES.

Moderna

  • "Torregalindo", 1528, CPecheros.
  • "Villa de Torregalindo", 1631, CSal.
  • "Villa de Torregalindo", 1752, CME, PARES.

Cognados y topónimos relacionados

Se estudia en esta misma obra otros topónimos muy similares constituidos por el mismo sustantivo más un antropónimo en ocasiones, en otros el sustantrivo más una referencia de naturaleza de la misma torre, espacial, etc. Así puede verse Torrepadre, Torrepadierne, Torresaviñán, Tordueles, Torrelobatón en el primer grupo o Torquemada, Tordesillas, Torrubia, etc. entre los topónimos del segundo grupo. Los cognados podrían multiplicarse fácilmente.

Respecto de Galindo de forma similar, son centenares los topónimos que presentan el antropónimo, como era esperable teniendo en cuenta lo mucho que fue empleadio en tiempos como antropónimo personal y que hoy aún continua con abundancia como apellido. Entre los topónimos que lo presentan destacamos algunos, elegidos en parte al azar, en parte porque en ocasiones presentan, sin duda, una gran antigüedad: Muñogalindo (Ávila), Garcigalindo (Narros de Matalayegua, Salamanca), Galinduste (Salamanca),  Galindo y Perahuy (Salamanca), Valdegalindo (Caltojar, Soria), Cerro Galindo (Ababuj, Teruel), El Galindo (Alosno, Huelva), etc. Amplio estudio de la presencia del antropónimo en la zona de Zamora y provincias cercanas, con bibliografía en RiescoTopZamora,  655-657.

E. Nieto Ballester:  "Torregalindo", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 22/01/2025
5536
no-portugues

Coordenadas: -3.75334124 41.58248587

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Provincia
Burgos
Población (INE)
117 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Galindo
42766 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 09/12/2024

Más de 42.000 casos del antropónimo presente en nuestro topónimo son muchos, sin duda alguna. Obsérve la gran frecuencia y distribución en el conjunto de España, con especial frecuencia en una zona continua que comienza en Huesca y pasando por Zaragoza y Teruel llega hasta Cuenca y Murcia. Se observa, al tiempo, una especial debilidad en todo el norte cantábrico. Es llamativo el hecho de que la provincia con mayor índice sea Segovia.

Galindo
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

de la villa de Torregalindo..." Comisión a Alfonso González de Curiel, alcalde de Aranda de Duero, y a las justicias de la villa de Torregalindo, 1492, AGS, PARES.

de la villa de Torregalindo..." Comisión a Alfonso González de Curiel, alcalde de Aranda de Duero, y a las justicias de la villa de Torregalindo, 1492, AGS, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-