Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Villamarciel

Villamarciel

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

VĪLLA
Latino
Hábitat humano » Población
MARCĚLLUS
Latino
Onomástica

Resumen general

Un caso más del sustantivo villa con nombre de propietario o fundador. Coin seguridad estamos ante el antropónimo latino MARCĚLLUS, esto es, el actual castellano Marcelo. Para explicar la forma Marciel tenemos dos posibilidades. Una primera es considerar que procede del sintagma hecho directamente del latín en la expresión VILLA MARCĚLLI, en donde MARCĚLLI aparecería en genitivo; en este caso se habría producido fácilmente la apócope de /i/ final, como es usual en casos semejantes, y la diptongaciñón castellana de /e/ breve. Una segunda posibilidad, más verosímil, es considerar que el topónimo fue formado en época plenamente romance a partir de VILLA de MARCELLO, con posterior diptongación en VILLA de MARCIELLO y apócope de la /o/ final, lo que también es posible. No hay gran diferencia entre una y otra explicación. La diferencia radica en que la segunda postula una forma única, ya no flexiva, del antropónimo, lo que retrasa la constitución del topónimo como tal. Sea como se, "la villa de Marcelo". Hay casos muy semejantes en la toponimia española, como se verá más abajo.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Villamarciel es en la actualidad una entidad local menor perteneciente al municipio de Tordesillas, del que dista solo 10 km, mientras que son 23 los que la separan de la capital provincial. Se produce en su término la confluencia de los ríos Adaja y Pisuerga con el Duero. 

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "...e otorgamosles Villalar e Vega de Val de Tronco e Villa Marçiel...", 1270,  DocTordesillas, 43.
  • "En Villa Marciel en la eglesia de Santa Maria...", 1345, EstDPal.
  • "Tienen en cabeça de martiniga Oter de Siella e Marçales e Uilla Marçiel...", Merindad II. Merindad del Infantazgo de Valladolid, ca. 1351, LBecerroBehetríasLeón.

Moderna

  • "Villamarciel", 1528, CPecheros.
  • "...Villa Marciel jusridicion de la d(ic)ha villa de Tordesillas....", Ejecutoria del pleito litigado por los Concejos de Villavieja del Cerro (Valladolid), Bercero (Valladolid), Berceruelo (Valladolid), Velliza (Valladolid), Marzales (Valladolid), Villamarciel (Valladolid) y consortes, 1597, ARCHV, PARES.
  • "Marçiel", 1631, CSal.
  • "Villa Marçiel", 1646, Vecindarios.
  • "En la villa de Villamarciel...", 1752, CME, PARES.
  • "...de la villa de Villamarciel...", Ejecutoria del pleito litigado por el monasterio de Nuestra Señora de Aniago, orden Cartuja, en Aniago (Valladolid), con el concejo y vecinos de Villamarciel (Valladolid), 1794, ARCHV, PARES.
  • "Villa Marciel", Mapa de términos junto al río Duero en Geria (Valladolid), 1805,  ARCHV, PARES.

Cognados y topónimos relacionados

Debe considerarse especialmente los topónimos tratados en esta obra Marcilla de Campos o Marcalain/Markalain, pero entran también aquí también Marcillo (Quintanaélez, Burgos), probablemente la forma masculina a partir de MARCĚLLU, ya caso único en la flexión, como se ha mencionado arriba al tratar de las dos posivbles explicaciones de Marciel. Muy interesante es también Marcelle, repetido en varios lugares de Galicia, que parece la forma de genitivo del mismo antropónimo, con un sorprendente mantenimiento de /ll/ latina. Entran, en última instancia, en este mismo grupo etimológico otros topónimos como Maracena (Granada) o Marchena (Sevilla)

 

E. Nieto Ballester:  "Villamarciel", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 04/02/2025
Transcripción fonética
biʝamar'θjel
Provincia
Valladolid
Población (INE)
274 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Marciel
493 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 26/11/2024
Marciel
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

"Villa Marciel", Mapa de términos junto al río Duero en Geria (Valladolid), 1805,  ARCHV, PARES.

"Villa Marciel", Mapa de términos junto al río Duero en Geria (Valladolid), 1805,  ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-