Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Astigarraga

Astigarraga

Tipología o caracterización geográfica

Municipio
Idioma del topónimo
Vasco

Étimo

ASTIGAR
Vasco
Fitonimia

Ámbito semántico

Hábitat humano » Población

Resumen general

Es un compuesto de astigar (Acer campestre), en castellano arce, y el sufijo locativo-abundancial -aga, con un significado original de 'el sitio del arce', 'el lugar donde hay arces'.

Información específica de étimo para este topónimo

Etxabe (1607: 22), cuando habla de la colina llamada Cantabria próxima a Logroño, dice lo siguiente:

...a quien aviendola poblado llamaron Canta Uria, que quiere dezir ciudad ò pueblo de canto, ò canta, por que ya lo sabeis que a la ciudad, ò poblacion, en nuestro lenguage llamamos Yria y Uria [...] mas añadiendole la dicion Ga ò Aga, a cualquiera nombre propio ò comun, particularmente de puesto, población ò monte, rio ò casa, comprehende no tan solamente la cosa asi nombrada, mas tambien la comarca, asi como Ori Arriaga, Astigarraga, Çumarraga, Uriaga, y otras muchas.

Humboldt (1821: 23) ve asta, variante en su opinión de acha 'peña', en Astigarraga, pero con la acepción de 'pesada', en euskera astuna.

Lakoizketa (1888: 62) dice así, a propósito de Astigarraga: «Hay en Guipúzcoa un pueblo que se llama ASTIGARRAGA, que quiere decir lugar poblado de arces. También le llaman ASKARRA, que quiere decir fuerte, vigoroso, aludiendo a la tenacidad de su madera».

Según Mitxelena (AV, 10, 103, 304) los componentes del topónimo son astigar 'arce', nombre de árbol, y el sufijo locativo o abundancial -aga (véanse las entradas Amezketa, Arriaga, Lerga y Uterga). En opinión del lingüista de Errenteria, astigar es, así mismo, un compuesto cuyo segundo elemento podría ser i(h)ar (Acer hispanicum), aunque no lo asegura.

Documentación histórica

Antigua e medieval

«vecinos e moradores de Astigarraga, que es Guipuzcoa cerca de Murguia» (1382, Martínez, González y Martínez, 1996: 180)

Astigarraga (1397, Larrañaga y Tapia, 1993: 62)

«yglesia de Sennora Santa Maria de Murguia ques açerca de la tierra de Astigarraga» (1478, Crespo, Cruz y Gómez, 1997: 68)

Moderna

«Dentro en la casa d'Ergovia, que es en la tierra de Astigarraga» (1509, Ayerbe, Irijoa y San Miguel, 2012: 113)

Astigarraga (Garibai, II, 1571: 378)

Astigarraga (Martínez de Isasti, 1625-26: 29)

Astigarraga (López de Vargas, 1770)

«Eta yonen naiz Astiarragara» "y me iré a Astigarraga" (1787, Salaberri, Zubiri y Salaberri, 2023: 37)

«Haxiak eta meak Astiarragatik ekarriak ditu [...]» "ha traído sobrantes de las piezas de hierro y menas de Astigarraga [...]" (1789, Salaberri, Zubiri y Salaberri, 2023: 42)

«Ostiral arratsaldean joan ninzan Astiarragara» "el viernes por la tarde fui a Astigarraga" (1792, Salaberri, Zubiri y Salaberri, 2023: 64-65)

«Astiarragako itzai Ignazio de Goikoitxeak eskatzen du ostiraleko edo larunbateko ea egiñen dion hogei ezkutuko bat» "el boyerizo de Astigarraga Ignazio de Goikoetxea pregunta si le dará usía una moneda de veinte escudos" (1792, Salaberri, Zubiri y Salaberri, 2023: 65)

«Hoiek dira hemen horrek sartu dituen egunak, eta beurrek Astiarragara joan ninzanean gastatzeko eman zidan urretxikitik eman nition [...]» "Estos son los días que ese ha metido aquí, y del orillo (tipo de moneda) que usía me dio para gastar cuando fui a Astiarraga, le di [...]»"(1793, Salaberri, Zubiri y Salaberri, 2023: 72)

Paisaje toponímico próximo

Astigarribia, barrio de Mutriku (G)


 

Cognados y topónimos relacionados

Astigarraga (barrio de Ataun, DRAH, I, 1802: 128; Nopgui, 1857: 86)

Astigarraga (término de Errezil)

Astigarragaerreka (arroyo de Errezil)

Astigarragako zokoa (término de Irun)

Astigarreta, barrio de Beasain (G)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Astigarraga", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 04/06/2024
4576
no-portugues

Coordenadas: -1.94973 43.283425

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
as̺ˈtiɣaraˌɣa
Provincia
Gipuzkoa
Población (INE)
7417 (2022 https://www.ine.es/dynt3/inebase/es/index.htm?padre=517&capsel=525)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

astigartarra

astiarratarra (en 1794)

Seudogentilicio(s)

Axtiarraga (sobrenombre)

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Astigarraga
1094 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Astigarraga lehen deitura

Astigarraga
Apellido
Astigarraga
1145 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Astigarraga bigarren deitura

Astigarraga
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Astigarragako udaletxea. Luis Mari Zalduaren argazkia.

Astigarragako udaletxea. Luis Mari Zalduaren argazkia.

Astigarragako Murgia jauregia. Luis Mari Zalduaren argazkia.

Astigarragako Murgia jauregia. Luis Mari Zalduaren argazkia.

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-