Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

PŎNTE

PŎNTE

Latino
Giza habitata » Komunikabideak
Log in to post comments

El término latino pons, pontis, de significado "puente", "pasarela", está bien testimoniado a todo lo largo de la historia de esta lengua y ha pervivido en la totalidad de las lenguas romances (gall. port. ponte, esp. puente, cat. pont, fr. pont, etc.), extendiéndose incluso fuera de estos límites, pues está presente en celta (DÉLL 521, REW 6649). No existe entre las lenguas indopeuropeas una palabra común para la designación de este concepto. Algunas lenguas romances muestran género femenino de forma regular u ocasionalmente, lo que ha sucedido a menudo a las palabras latina en -is. Esto parece indicar que ha existido dialectalmente un nomin. sing. *pontis. En castellano la palabra de origen árabe alcántara, a su vez de origen último griego, aparece ocasionalmente en el Medievo para la designación de puente, pero no llegó a reemplazar a la voz heredada.

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" PŎNTE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 01/11/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Galegoa

Lugo
Pontenova, A
Cognados: Puente Nuevo
Pontevedra
Pontevedra
Cognados: A Ponte Vella; Ponte Velha; La Puentevieya; Puentes Viejas

Gaztelania

Salamanca
Puente del Congosto
Burgos
Puentedura
Burgos
Pancorbo
Cognados: Valdepancorba; Pontecorvo; Pancorvillos
Burgos
Malatos, Puente de
Cognados: Casa de los Malatos; Cerro Malato; Malatos, Los; Malato, El; Fuente Malato; Malatería, La; Malatones, Los; Malatón; Fonte dos Malatos; Muiños dos Malatos ; Malatos, Os; Malatas, As; Malatas, Las; Malatiella, La; Malatilla, La
Valladolid
Puente Duero
Cognados: Puente, La; Puentes; Puentecilla; Puentecillas; Pontón; Pontones; Puentecillo; Puente Quebrada, La; Puente de las Mochas, El
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-