Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

FĬDĒLE

FĬDĒLE

Latino
Balorazioa » Kalitatea

El adjetivo latino FĬDĒLIS,FĬDĒLE, de dos terminanciones, se formó a partir del sustantivo FĬDĒS,FĬDĒI, "fe", "creencia", "lealtad", de claro significado original religioso. La raíz es bien conocida en las lenguas indoeuropeas, con un signficado parecido al de "·ligar", "atar", "unir" (es la raíz, por ejemplo, de FOEDUS, "tratado", "alianza"). El adjetivo ha sustituido por completo a FIDUS, A, UM, significando ambos exactamen te lo mismo, como señalaban los propios gramáticos latinos (fidum, fidelem, utrumque nomen idem significat, Servio en su comentario a la Eneida, "las dos palabras significan lo mismo"). El adjetivo, a su vez, ha generado derivados importantes (DÉLL, 233). como PERFĬDUS, de donde PERFĬDIA, FĬDĒLĬTAS, etc. La pervivencia románica es amplia (REW 3283): port. gall. cast. fiel, afr. feoil, it. fidele, log. fidele, etc. El cat. actual fidel es introducción del cultismo latino a partir del siglo XV, sustituyendo a una forma heredada feel, fael, bien documentada.

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" FĬDĒLE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 11/11/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Gaztelania

Valladolid
Peñafiel
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-