Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Uharte Arakil

Uharte Arakil

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Municipio
Idioma del topónimo
Vasco

Etimoa

HUR, UR
Vasco
Hidrotoponimia
ARTE 2
Vasco
Onomastika

Ámbito semántico

Giza habitata » Herria

Laburpen orokorra

Uharte quiere decir 'confluencia de aguas', es decir, 'la población situada en el lugar donde dos corrientes de agua se unen'. En la documentación, a menudo, encontramos el nombre escrito Huarte, Hvarte, con h-, para indicar que la u o v, que muchas veces se escribían igual, eran vocálicas, es decir, que no se debía leer Barte o Varte.

Para llegar a la forma oral actual Uberte, de un anterior Ubarte, hay que partir de la variante Ugarte, con fricativa velar ([ɣ]) resto de la aspiración inicial –otros autores consideran que la velar ha surgido, una vez perdida la aspiración, para asegurar el hiato; véanse Camino, 2016: 273-274 y Lakarra, 2018: 124, 126)–, consonante velar que, por efecto de la vocal velar alta, se labializa y se convierte en [β] o [b]. El cambio a > e se debe, igualmente, al efecto de la u inicial.

La segunda parte de la denominación del pueblo, Arakil (véase este entrada en Toponhisp.), es el nombre del valle en el que Uharte está situado.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Uharte Arakil desde el s. XIX tiene ayuntamiento propio, diferente del de Arakil, que comprende los otros lugares del valle.

Leku izen honentzako informazio berezkoa

Iturriza (1884 [1785]: 141), al mencionar Ugarte, anteiglesia y barrio más importante de la localidad vizcaína de Muxika, dice que significa «entre-aguas» y cita, además, la casa de Urbillos de la localidad (véanse Ibiltzieta e Inbuluzketa).

Hatan (1895: 15), cuando examina el topónimo Uharte de Garazi / Cize, lo entiende como u-harte 'entre aguas', y añade que la localidad está rodeada de agua por todas partes. Vinson (1909: 354) lo incluye, junto a Uhalde, Ugalde, Urdazubi y otros, en los derivados de ur 'agua', 'corriente de agua', y Jaurgain (1912: 162-163) lo explica como «entre deux cours d'eaux»:

Uharte en Soule, en Basse-Navarre et en Labourd, Huarte dans la Haute-Navarre, Ugarte dans les autres provinces veut dire communément "entre deux cours d'eaux". Le village d'Uhart-Cize se trouve entre la Nive de Béhèrobie et le ruisseau d'Arnéguy; à Uhart-Mixe, le château d'Uhart-Suson, situé entre la Bidouze et le ruisseau de Pagolle, donna le nom à la paroisse qui s'étend au delà de ces limites, et on le désignait ainsi pour le distinguer de la maison noble d'Uhart-Juson également assise dans le pays de Mixe, entre la Joyeuse et la Bidouze, à Aïcirits.

Mitxelena (AV, 96, 572) dice que el primer elemento del compuesto es u(h)-, ug-, variante de (h)ur ante vocal, y que el segundo es arte 'espacio (intermedio)'.

Como explica Madoz, hay un arroyo que desagua en el río Arakil, el llamado Itsasiko erreka (NTEM 12: 147) que baja de Andimendia o Sierra de Andia. Es esta circunstancia, sin duda, la que ha dado nombre al pueblo, que se repite en otros lugares de la geografía navarra y bajonavarra: cerca de Pamplona, en Lekaroz (Baztan), en Garazi y en Amikuze, sin salir del antiguo reino. Equivale al castellano Entrambasaguas y a los eusquéricos Ibiltzieta (N), Inbuluzketa (N), Urbieta - Biureta (microtop.), etc.

Belasko (1999: 230-231 y 403), cuando analiza los topónimos Huarte / Uharte y Uharte Arakil, nos recuerda que el primero está «en el espacio que forman los ríos Arga y Ultzama antes de confluir». Sin embargo, la confluencia de estos ríos no está en el mismo Uharte, sino un poco más abajo, en Villava / Atarrabia, pero sí en cambio la unión del río Urbi que viene de Eguesibar / Valle de Egüés y del Arga que procede de Esteribar, hecho al que habrá que atribuir la denominación de la localidad cercana a Iruñea.

La segunda parte del topónimo, Arakil, el nombre del valle, se debe a la necesidad de distinguir este Uharte de otros Uharte / Huarte que existen en Navarra.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

«In uilla quoque Uarte Araquilense, homo unus nomine Blasco Gomiç, cum uxor sua [...]» (1074, Goñi, 1997: 52)

«…peyta d’Uart, peyta de Echauerri […] et las emparanças de Val de Araquil» (1266, García Arancón, 2000: 149)

Huart (1268, Felones, 1982: 658)

«In villa de Uhart, de pecta, 1 k.» (1291, Alegría, 2000: 66)

«Johan Periz de Muztilano mayoral de la vila de Vart» (1350, Uranga, 1954: 269)

«En la villa d’Uart de Val d’Araquil» (1366, Carrasco, 1973: 553)

«la vylla d’Uarr de Val d’Araquil» (1366, Carrasco, 1973: 571),

la villa de Huart (1366, Carrasco, 1973:573)

«En la villa de Huart de peyta q[ue] era [...]» (1389, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 203, 39 r.)

«En Arallarr. De tributo de [...] bustalizas en el yermo de arallarr q[ue] son del s[enn]or rey [...] Mig[ue]l Y[uan]n[e]s alcalde de Lacunça e M[a]rtin P[er]iz darozpide alcalde de Huart de Bal daraq[ui]l» (1411, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 315, 24 v.)

Ugarte Araquil (1457, Lema, 2007: 182)

«Hechaerri de Aranaz, Ugarte de Araquil» (1457, Larrañaga y Tapia, 1993: 134)

Garaikidea

«Deue la villa de Huart de Val daraquil en todo el año [...]» (1508, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 535, 186 r.)

«En la villa de huart de araquil» (1512, AGN, registros de comptos, serie 2ª, nº 1, 20 v.)

Huart de baldearaquil (1513, AGN, registros de comptos, serie 2ª, nº1, 16 v.)

«Ybi de Miguel Peloa e Johan de Echabe baylesteros vezinos de Huart [...] por que son ydos a poblar a la villa de Huart e son quitos de pecha» (1513, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 541-2, 15 v.)

«En la villa de Huart de lures casas que solian pagar [...]» (1513, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 541-2, 16 v.)

«P[edr]o M[artin]iz de Yabarr not[ario] e morador en la villa de Huart de bal daraquil al quoal el dicho señor le ha dado e probeydo del officio del almiradio o vallia de la dicha villa» (1513, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 541-2, 97 v.)

«En la villa de Huart de pecha que hera [...]» (1513, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 541-2, 111 r.)

«En las villas de Blastegui e Gatiza[n]o de pecha que hera [...] por que fueron ydos a poblar a la villa de Huart e son quitos» (1513, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 541-2, 112 r.)

Villa de Huarte Araquil (1625-27, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 554, índice)

«Huarte-Araquil, villa del valle y arciprestazgo de Araquil [...]. Hasta el año 1359 fué pueblo muy corto; pero en este año, el lugarteniente del reyno [...] acordó mudar y mudó efectivamente á sitio mas fuerte la Puebla de Huarte del valle de Araquil, la mandó murar y que entrasen á habitarla los vecinos de los lugares de Muztillano, Arguindoain, Echave, Aguiregui, Mendicoa, Epelloa, Urcegui, Blastegui, Ilardie y Gatizano, á fin de que vivieran con mayor seguridad» (DRAH, I, 1802: 364).

«Huarte-Araquil: villa con ayuntamiento en el valle de Araquil, provincia y capitanía general de Navarra [...]. El terreno es de buena calidad, fertil y abundante en aguas; corre próximo á la villa el rio Araquil, en el cual desagua un arroyo que baja de la montaña» (Madoz, 1849: 142)

Huarte-araquil (Nom.1867)

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Huarte/Uharte (N)

Uharte (Lekaroz, N)

Uharte Amikuze/Uhart-Mixe (BN)

Uharte Garazi/Uhart-Cize (BN)

Ibilzieta (N)

Inbuluzketa (N)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Uharte Arakil", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 08-05-2025].
Data: 04/04/2025
4518
no-portugues

Coordenadas: -1.970329 42.921662

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
uˈartearaˈkil, uˈberˌte
Probintzia
Nafarroa/Navarra
Bizilagunak
806 (2024 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

uhartearra

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Huarte
3722 ocurrencias
Iturria: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

 Primer apellido Huarte lehen deitura

Huarte
Abizena
Uharte
64 ocurrencias
Iturria: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer  apellido Uharte lehen  deitura

Uharte
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Uharte Arakil herria Done Mikelen santutegitik ikusita. Aurkezean Beriain eta Andimendia, eta gibelean, eskuinean, Urbasa. Lidia Salaberriren argazkia.

Uharte Arakil herria Done Mikelen santutegitik ikusita. Aurkezean Beriain eta Andimendia, eta gibelean, eskuinean, Urbasa. Lidia Salaberriren argazkia.

Uharte Arakil Beriaindik ikusirik. Aitzinean, mendian, Aralarko Done Mikelen santutegia eta Artxueta ditugu. Lidia Salaberriren argazkia.

Uharte Arakil Beriaindik ikusirik. Aitzinean, mendian, Aralarko Done Mikelen santutegia eta Artxueta ditugu. Lidia Salaberriren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-