Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Almudáfar

Almudáfar

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

MUẒAFFAR
Árabe
Deantroponimikoak » Pertsonak

Laburpen orokorra

Almudáfar procede del árabe andalusí al-muẓaffar ‘el victorioso’, utilizado como nombre propio y apodo (AsínContrib, p. 71; Pocklington_nombres, p. 124; Corriente_Toponymes, p. 39), si bien Barceló_2010 (p. 79) opina que su significado específico es ‘campo de la victoria’.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Almudáfar es una localidad de la provincia de Huesca, perteneciente al municipio de Osso de Cinca, y está integrada en la comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca. Se encuentra ubicada en la margen izquierda del río Cinca. Hasta el siglo XV perteneció a la orden del Hospital (Ubieto_Pueblos1, p. 95). 

Leku izen honentzako informazio berezkoa

Procede del árabe andalusí al-muẓaffar ‘el victorioso’, utilizado como nombre propio y apodo (AsínContrib, p. 71; Pocklington_nombres, p. 124; Corriente_Toponymes, p. 39), si bien Barceló_2010 (p. 79) opina que su significado específico es ‘campo de la victoria’.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • “Almudafar” 1180-1190 Miret, 1910: 539.
  • “Item a P. d’Almudefar” 1279 RDH_CMV, p. 112.
  • “Item ab abbate d’Almudeffar” 1280 RDH_CMV, p. 127.
  • “Almudafar” 1329, 1336 FHAr: ACA, Cancillería, registros, nº538, fol.58-59; ACA, Cancillería, registros, nº538, fol.100-102v.
  • “Almudáfar” 1397 Utrilla_monedaje, p. 42.
  • “posá en recepta que en el lugar de Almutáfar recibié XXVIII sólidos” 1397 Utrilla_monedaje, p. 93.

En Zaragoza, se registra en 1157 como nombre de una acequia: “a meridie cequia de Almozara, a septentrione cequia de Almudafar” (DEbro-2, p. 62).

Por otra parte, Almudafar fue el título que tomó Yusuf Ibn Suleiman Ibn Hud, rey de Lérida (1046-1078) (CDRamiroI, p. 691), según se documenta en los siguientes casos:

  • “Almudafar in Lerida” 1036 CDRamiroI, p. 292 not. 252; CartSanJuanPeñaII, p. 16 not. 5.
  • “Almudafar in Lerida” 1039 CartSanJuanPeñaII, p. 34 not. 24.
  • “Almudafar in Lerida” 1043 CDRamiroI, p. 336.
  • “Almudafar in Lerida” 1046 CartSanJuanPeñaII, p. 75 not 5.
  • “Almudafar in Lerida” 1049, 1055 CDRamiroI, pp. 394, 430, 437; CartSanJuanPeñaII, p. 130, 132, 134.

Garaikidea

  • “Almudáfar” 1845 DicMadoz.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

En España tenemos los cognados Almudèfer (Tarragona) y Almudàfer (Lleida, València).

Javier Giralt Latorre:  "Almudáfar", 

en Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja (PID2020-114216RB-C63), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. https://toponhisp.org/

[consultado en 09-05-2025].
Data: 20/01/2025
5006
no-portugues

Coordenadas: 0.205578 41.643845

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
almu'ðafar
Probintzia
Huesca
Bizilagunak
62 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

Almudafarense

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Miret i Sans, Joaquim (1910): Les cases de templers y hospitalers en Catalunya, Barcelona, Impremta de la Casa Provincial de Caritat.

Sinadurak

Erredakzioa: Javier Giralt Latorre

Revisión: Robert Pocklington

Núcleo urbano con el campanario de la iglesia de Santa Margarita (fuente: https://www.ossodecinca.es/n%C3%BAcleos-rurales).

Núcleo urbano con el campanario de la iglesia de Santa Margarita (fuente: https://www.ossodecinca.es/n%C3%BAcleos-rurales).

Vistas del río Cinca desde Almudáfar (fuente: https://www.ossodecinca.es/n%C3%BAcleos-rurales).

Vistas del río Cinca desde Almudáfar (fuente: https://www.ossodecinca.es/n%C3%BAcleos-rurales).

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-