Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Torresandino

Torresandino

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

TŬRRE
Latino
Giza habitata » Eraikinak
SINDINUS
Germánico
Deantroponimikoak » Pertsonak

Laburpen orokorra

Topónimo claro compuesto de torre y Sendino o Sandino, nombre del propietario o repoblador de la villa, en la que se alzaría la torre que le da nombre. El antropónimo tuvo cierta difusión en la Edad Media hispánica. Es de origen germánico. Aparecen variantes medievales del topónimo con la frecuente síncopa de /e/ de torre en la forma Tordesandino, pero al final triunfó la forma sin síncopa y con omisión de la preposición /de/, tanto por razones fonéticas (/d/ intervocálica, entre dos /e/) como morfosintácticas (frecuente omisión sin más de la preposición en compuestos de este tipo). 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Localidad y municipio de la comarca de La Ribera, al suroeste de la provincia de Burgos, en el valle del río Esgeva, a poco más de 30 km. de Aranda de Duero.

Leku izen honentzako informazio berezkoa

Es interesante constatar que en el ejemplar original del Becerro de las Behetrías el topónimo aparece como Tor de Sandino, pero después se añadió al margen Oter de Sandino,en una especie de corrección del original. Esta grafía etimologizante que relaciona Tor- con otero tuvo cierta difusión durante unos siglos, pero no responde a la realidad del topónimo, como muestra perfectamente este caso, en el que nunca desapareció del todo la /e/ de torre. Convivieron durante siglos las formas Torredesandino y Tordesandino y prevaleció al final la forma sin síncopa, lo que garantiza la presencia de torre.Todas las demás copias del Becerro de las Behetrías traen la forma Tor de Sandino.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "Iuxta Torre quem ferunt domno Sindino", 948, BecerroCardeña.
  • "..illam villam que dicitur Turris de Sandino...", 1204, DocMonHuelgas.
  • "...Arlanzon e Tordesandino..:", 1219, DocMonHuelgas.
  • "..uendo a uos, Pedro Martin de Torre de Sandino..:", 1227, DocMonHuelgas.
  • ...que viene de Çilleruelo e va a Tordesendino..:", 1286, DocMonHuelgas.
  • "...el arroyo que viene de Çilleruelo e a va Tordesendino..:", 1286, 1287, DocMonHuelgas.
  • "...al monesterio de Sancta Maria la Real en Burgos Tordesandino, Barrio...", 1289, DocMonHuelgas.
  • "...veedor de Tordesendino...", 1290, DocMonHuelgas.
  • "veedor de lo que el monesterio de Sancta Maria la Real de Burgos a en Tordesendino...", 1295, DocMonHuelgas.
  • "...Tiniebras, Çilleruelo de Hanniuequez, Tordesandino....", 1304,  DocMonHuelgas.
  • "Tor de Sandino. En el obispado de Bu[r]gos. Este logar es del monesterio de las Huelgas de Burgos", Merindad I, Merindad de Cerrato, ca. 1351, LBecerroBehetríasLeón (con posterioridad se ha anotado al margen Oter de Sandino), AGS, PARES.
  • "...la uilla que dizen Tordesandino...", 1369, DocMonHuelgas.
  • "...e Iohan Sanchez de Tordesandino...", 1379, DocMonHuelgas.

Garaikidea

  • "Torre Sandino", 1528, CPecheros.
  • "Executoria a pedimiento del concejo y v(ecin)os de la villa de Terradillos contra la v(ill)a de Torresendino...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Terradillos de Esgueva (Burgos), con el concejo de Torresandino, 1579, ARCHV, PARES.
  • "Executoria a pedim(ien)to...y de la villa de Torresandino...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Torresandino (Burgos), con el monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, 1601, ARCHV, PARES.
  • "Torresandino", 1646, Vecindarios.
  • "En la villa de Torresandino...", 1752, CME, PARES.

 

 

 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

No son muchos los casos, pero sín hallamos algunas otras apariciones en la toponimia hispánica del antropónimo Sandino o Sendino. Destaca de entre ellas la localidad y municipio  de Villasandino, en la misma provincia de Burgos, pero lejos de Torresandino (unos 77 km.). A este podemos añadir Valdesandino (La Vid y Barrios, también en Burgos), Peñasendino (La Pernía, Palencia), Sendín (Muelas del Pan, Zamora). Esta forma Sendín aparece con abundancia en Galicia y Asturias (así, por ejemplo, en A Arnoia, en O Corgo, etc.). 

E. Nieto Ballester:  "Torresandino", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Data: 28/12/2024
5831
no-portugues

Coordenadas: -3.90963642 41.82944454

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
toresan'dino
Probintzia
Burgos
Bizilagunak
576 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak

cascón,-a

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Sandino
853 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 27/08/2024

No hallamos el apellido Torresandino, pero el antropónimo Sandino aparece este número de veces, relativamente escaso. 

Sandino
Abizena
Sendino
1604 ocurrencias
Iturria: INE, Consulta de día 28/08/2024.

La variante con vocalismo /e/ puede verse que dobla con creces la variante con /a/, la presente actualmente en Torresandino. Parece básicamente un apellido norteño, concentrándose la mayor frecuencia en Burgos-Palencia-Valladolid. No hay gran diferencia con la distribución de Sandino, aunque aparece en Galicia y Andalucía más aquel que este.  Véase también la distribución de Sendín que es la tercera variante que incluimos, pero la más frecuente.

Sendino
Abizena
Sendín
2049 ocurrencias
Iturria: Frecuencia y distribución del apellido Sendín, a fecha 28/08/2024
Sendín
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

"Tor de Sandino. En el obispado de Bu[r]gos. Este logar es del monesterio de las Huelgas de Burgos", Merindad I, Merindad de Cerrato, ca. 1351, Libro Becerro de las Behetrías(con posterioridad se ha anotado al margen Oter de Sandino), AGS, PARES.

"Tor de Sandino. En el obispado de Bu[r]gos. Este logar es del monesterio de las Huelgas de Burgos", Merindad I, Merindad de Cerrato, ca. 1351, Libro Becerro de las Behetrías(con posterioridad se ha anotado al margen Oter de Sandino), AGS, PARES.

Tordesandino. Libro Becerro de lasa Behetrías. Copia de 1475-1499. Ca. 1351. ARCHV, PARES (si  anotación al margen y sin sustitución de la forma originaria Tor de Sandino).

Tordesandino. Libro Becerro de lasa Behetrías. Copia de 1475-1499. Ca. 1351. ARCHV, PARES (si anotación al margen y sin sustitución de la forma originaria Tor de Sandino).

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-